Comfama 2024: el motor que impulsa la confianza, el bienestar y el progreso en Antioquia

En un año lleno de retos, divisiones y transformaciones sociales, hay instituciones que siguen haciendo la diferencia con hechos concretos. Comfama es una de ellas. Durante 2024, esta caja de compensación familiar reafirmó su papel como una organización de confianza, motor de desarrollo social y referente en Antioquia y Colombia.

Subiendo escalones con confianza

Los indicadores lo demuestran: Comfama subió 28 puestos en el ranking Merco de reputación corporativa, ubicándose en el puesto 50 entre las empresas más admiradas del país. Además, es la número 32 en Merco Talento y lidera su categoría entre las cajas de compensación. Por si fuera poco, el 97 % de su comunidad laboral estaría dispuesta a recomendarla como un excelente lugar para trabajar, según el indicador NPS (Net Promoter Score).

Gracias al respaldo de 123 mil empleadores, Comfama logró impactar a más de 4,3 millones de personas en Antioquia. Y lo hizo con resultados medibles:

  • 100.962 personas accedieron a un empleo digno, muchas en regiones fuera del Valle de Aburrá.
  • 501.106 matrículas en educación continua, con cursos diseñados para la vida.
  • 276.344 personas atendidas en salud, incluyendo 108.000 en servicios de salud mental.
  • 307 puntos de atención en todo el territorio antioqueño.
  • 2,8 billones de pesos en ingresos totales, sumando sus filiales.

Cultura, recreación y vivienda: bienestar integral

En 2024, Comfama también apostó por enriquecer la vida cultural y recreativa de sus afiliados:

  • Se inauguró el Parque del Bienestar en Rionegro y se inició operación en Cerro Tusa.
  • Se llevaron a cabo 11 festivales anuales, con 151.542 asistentes presenciales y 251.368 virtuales.
  • Más de 2,6 millones de personas visitaron los parques recreativos.
  • Se entregaron 3.617 subsidios de vivienda nueva y 1.005 de mejoramiento.

La educación es otro pilar fundamental de Comfama. En 2024:

  • Cosmo Schools pasó de tener 19 estudiantes en 2020 a más de 5.180 matriculados en 2025, en nueve sedes.
  • CESDE, su institución de educación técnica, llegó a 120.050 estudiantes en 72 municipios de Antioquia y tres ciudades fuera de Medellín: Pereira, Cali y Cartagena.
  • Más de 31.000 estudiantes rurales accedieron a una educación innovadora gracias al programa ERA.

Los trabajadores de Comfama son sus mejores embajadores. En 2024, el 93 % de los 6.366 empleados manifestaron sentirse felices de pertenecer a la organización. El 88 % ratificó su compromiso y el 94 % su satisfacción general. Esto no solo refuerza su cultura organizacional, sino que consolida a Comfama como un modelo de gestión humana en Colombia.

Proyectos ambiciosos para 2025

La visión no se detiene. Entre las prioridades para el futuro inmediato se destacan:

  • Nuevos parques en Santa Fe de Antioquia y Entrerríos.
  • Ampliación de servicios de salud mental, clínicas regionales y atención integral a las mujeres.
  • Expansión de Cosmo Schools y una innovadora propuesta para aprender inglés vinculado al trabajo.
  • Mayor cobertura de servicios financieros para familias.
  • Impulso al turismo regenerativo y agroecología desde el proyecto Biosuroeste.

Con más de 70 años de historia, Comfama no es solo una institución: es una red de confianza, compromiso y desarrollo humano que acompaña a los antioqueños en su vida cotidiana. Como lo expresó su director, David Escobar Arango, “nuestro compromiso es construir puentes donde otros ven abismos”, y esa vocación por el encuentro, el servicio y la equidad es lo que la mantiene viva, vigente y en movimiento.

Para conocer todos los logros, cifras y testimonios del impacto de Comfama en 2024, te invitamos a consultar el informe completo en:

www.comfama.com/informe2024

Director Comfama, David Escobar Arango

About The Author