Terminal del Norte de Medellín: 41 años conectando historias y emociones


Desde su inauguración el 16 de febrero de 1984, la Terminal del Norte de Medellín se ha consolidado como el principal punto de conexión terrestre de pasajeros en la región. Su historia está marcada por la evolución del transporte en la ciudad, desde la llegada del tren en 1929 hasta convertirse en un nodo vital para la movilidad intermunicipal e interdepartamental.

El antes de la Terminal del Norte

En 1929, la llegada del tren transformó a Medellín en un “puerto seco” en el sector de Guayaquil, que se convirtió en el epicentro del comercio y el transporte de pasajeros. Sin embargo, con el cierre del tranvía en 1951 y el crecimiento poblacional de la ciudad, era necesario modernizar la infraestructura de transporte.

Archivo Terminales Medellín S. A

El Plan Piloto de Medellín, diseñado por los urbanistas Josep Lluís Sert y Paul Lester Wiener, incluyó la propuesta de una terminal de transporte moderna y funcional. La creciente congestión en Guayaquil y el incendio de la plaza de mercado de Cisneros en 1968 aceleraron la necesidad de su construcción.

En 1977, la alcaldesa Sofía Medina de López formalizó la creación de la Sociedad Terminales de Transportes de Medellín S.A. Tras cuatro años de búsqueda, se eligió un lote en el norte de la ciudad, conocido como “el tierrero”, en el barrio Caribe. En 1981, se inició la construcción de la Terminal del Norte, basada en la propuesta del Plan Piloto de 30 años atrás.

Arquitectos belgas y constructores locales diseñaron una terminal con una de las cubiertas espaciales más grandes de Latinoamérica, inspirada en el Atomium de Bruselas. Su diseño futurista la hizo destacar y, en su inauguración en 1984, los Hermanos Arriagada, trío chileno de música romántica, amenizaron el evento con su canción “Un mundo diferente”.

Lo que comenzó con 10 000 pasajeros y 1 000 vehículos diarios en 1984 ha evolucionado hasta movilizar el 75% de las operaciones de transporte terrestre de Medellín, con cerca de 17 millones de pasajeros y más de 1 300 000 vehículos cada año. Pese al crecimiento de la Terminal del Sur, la Terminal del Norte sigue siendo un referente en la región, facilitando la conexión de miles de viajeros que a diario llevan y traen historias, sueños y emociones.

About The Author