¡La Biblioteca EPM Impulsa la Innovación con el 2° Torneo de Robots Sumo en Medellín!


La Biblioteca EPM celebró la segunda edición del Torneo de Robots Sumo, un evento vibrante y lleno de tecnología que reunió a más de 130 estudiantes de Medellín y el Área Metropolitana. Con el propósito de fomentar la sana competencia y el aprendizaje en robótica, esta competencia tiene la atención de jóvenes innovadores que buscan poner a prueba sus habilidades en tecnología.

El torneo, que se llevó a cabo el 2 de octubre, estuvo compuesto por 26 equipos de estudiantes, organizados en grupos de 4 a 5 integrantes, quienes construyeron y programaron sus propios robots. Los equipos participaron en sana competencia, siguiendo las reglas del sumo, en las que los robots se enfrentaron en un ring, y el ganador fue el robot que logró empujar a su contrincante fuera del área de combate.

Los robots construidos por los estudiantes reflejan no solo un dominio técnico, sino también un compromiso con la sostenibilidad. Fabricados mediante impresión 3D con materiales biodegradables, estos robots fueron diseñados para ser más amigables con el medio ambiente, mientras los participantes desarrollaban habilidades en áreas como diseño, programación y montaje electrónico.

Andrés Felipe Corrales, coordinador de la Biblioteca EPM, resaltó la importancia de estos eventos en el desarrollo tecnológico de la comunidad: “Queremos que la comunidad tenga acceso a herramientas y conocimientos para construir sus propios robots, lo que contribuye al desarrollo de habilidades tecnológicas que mejoran la educación y el medio ambiente. Además, fomentamos la reutilización de componentes electrónicos, impulsando un enfoque sostenible.”

Ganadores del Torneo de Robots Sumo 2024

Después de intensos combates, los tres primeros lugares fueron ocupados por equipos que demostraron gran creatividad y destreza:

  • Primer lugar: Ciudadela de la 4TA Revolución y la Transformación del Aprendizaje de la Alcaldía de Medellín – Equipo: Camilo Gómez Genez, Katherine Carvajal Ramírez y Francisco Alejandro Herrera. Premios: kit de robot sumo.
  • Segundo lugar: Ciudadela de la 4TA Revolución y la Transformación del Aprendizaje de la Alcaldía de Medellín – Equipo: James Díaz del Castillo, Cristian Ramírez y Emanuel Gaviria. Premios: kit de Arduino con sensores básicos.
  • Tercer lugar: I.E. Francisco Luis Hernández Betancur – Equipo: Ángel Orozco, Daniel Quiceno, Sara Zapata y María José Mejía. Premios: kit de Arduino con componentes electrónicos básicos.

Este evento, que comenzó en 2023 con solo 16 equipos, ha crecido rápidamente, mostrando el gran interés de los jóvenes en la robótica y el aprendizaje tecnológico. Desde 2022, el Semillero de Robótica de la Biblioteca EPM ha impactado positivamente a más de 250 niños y jóvenes, brindándoles herramientas y oportunidades para explorar el mundo de la robótica.

La Fundación EPM ha sido un actor clave en este proceso, acercando la tecnología a la comunidad y fomentando un entorno donde la innovación, la educación y la sostenibilidad sean pilares del desarrollo juvenil. Con eventos como el Torneo de Robots Sumo, la Biblioteca EPM se consolida como un referente en el impulso de nuevas generaciones de talentos tecnológicos en Medellín.

About The Author