¡Antioquia sí sabe manejar la plata! Solo dos territorios incumplen la Ley 617 gracias al respaldo del gobierno departamental

En Antioquia la buena administración se está convirtiendo en costumbre. Durante 2024, gracias a la asesoría técnica del Departamento Administrativo de Planeación (DAP), solo dos territorios del departamento no cumplieron con la Ley 617 de 2000, que regula los gastos de funcionamiento en las entidades territoriales. Se trata de un logro contundente si se compara con 2023, cuando eran 18 municipios y un distrito los que estaban en situación de incumplimiento.

El reciente Informe de Viabilidad Financiera, presentado ante la Asamblea Departamental, demuestra que 17 de los 18 municipios en riesgo, además de un distrito, lograron ponerse al día con los límites fiscales establecidos. Este avance representa una reducción del 89,5 % en el número de entidades en incumplimiento y es prueba del compromiso del gobierno Por Antioquia Firme con una administración responsable y enfocada en el bienestar de las comunidades.

La Ley 617 tiene como objetivo asegurar que los municipios no gasten en funcionamiento más de lo que sus ingresos permiten. Así, se garantiza que los recursos públicos se utilicen en inversión social y proyectos de impacto para la comunidad, priorizando el desarrollo y la calidad de vida de los habitantes. Para medir el cumplimiento, se consideran ingresos como el recaudo de impuestos y el catastro.

Eugenio Prieto Soto, director del DAP, destacó que este avance ha sido posible gracias a un programa sólido de fortalecimiento fiscal y financiero, que incluye acompañamiento personalizado, optimización del gasto, planificación financiera y actualización catastral. Esta última ha sido clave para que los municipios aumenten sus ingresos propios y mejoren su autonomía financiera.

Prieto también resaltó que los municipios que han optado por la asociatividad y el trabajo conjunto presentan mejores indicadores fiscales, lo que demuestra que la cooperación entre territorios fortalece la gestión pública y acelera el desarrollo regional.

El gobierno de Antioquia seguirá acompañando a los dos territorios que aún presentan dificultades, Carolina del Príncipe y el distrito de Turbo, con el objetivo de que logren estabilizar sus finanzas y se sumen a los logros del resto del departamento.

Con este panorama, Antioquia avanza con paso firme hacia una gestión pública más eficiente, responsable y centrada en las verdaderas necesidades de sus comunidades. Una región que entiende que cuidar bien los recursos es la clave para construir bienestar y confianza institucional.

About The Author