“Antioquia Amanece” regresa con fuerza: el programa que sacude la política desde bien temprano

Desde el pasado 4 de febrero, el periodismo político volvió a madrugar con más fuerza que nunca. Antioquia Amanece regresó a su horario habitual de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. con una propuesta renovada en imagen, contenido y equipo, liderado por la periodista Luisa Fernanda Restrepo.
Este 2025 marca una nueva etapa para el espacio informativo que ahora se emite en televisión a través del canal CNC Medellín (Claro canal 104), sin abandonar sus raíces digitales. El programa adopta un formato más visual, dinámico y presencial, con entrevistas diarias a personajes clave de la política local, departamental y nacional, todo desde un moderno set de televisión.
Aunque se transmite por CNC, Antioquia Amanece conserva una línea editorial independiente, enfocada en la investigación rigurosa, el debate y la opinión con fundamento. Jaime Castañeda, gerente del canal y conocido como “El Elefante”, respaldó el proyecto con un estudio totalmente equipado para garantizar una emisión técnica de alta calidad.

La apuesta por la presencialidad es clara. Luisa Fernanda insiste en la importancia del cara a cara, y por eso ahora los invitados asisten directamente al set, generando un diálogo más directo, espontáneo y profundo. Este cambio fortalece el impacto del programa, que también se encuentra en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, X y en su sitio web www.antioquiaamanece.com
La mesa de opinión está conformada por voces sólidas y diversas. Luisa Fernanda Restrepo, reconocida como “la reina del periodismo político en Antioquia”, lidera la conversación con el respaldo de María Andrea Botero, llamada “la voz de la verdad”; Diana Jaramillo, símbolo de rigurosidad y claridad; y Juan Pablo Vélez, quien representa el presente y el futuro del periodismo regional.
Detrás de cámaras, el programa cuenta con un equipo completo de producción, camarógrafos, realizadores audiovisuales, analistas de redes y expertos en marketing digital, que permiten llevar cada emisión a un público cada vez más amplio y conectado. Esta estrategia integral de medios fortalece la presencia del programa tanto en televisión como en el entorno digital.
Una de las grandes novedades de este año es la reportería nacional liderada por Diana Jaramillo. Su objetivo es llevar el estilo de Antioquia Amanece a todos los rincones del país, posicionando aún más la marca como referente informativo y de análisis político.
Además, el programa descentraliza sus emisiones con la sección “Antioquia Amanece visita tu municipio”, una propuesta que lleva el set de grabación a los parques principales de diferentes localidades. Allí se realizan entrevistas en vivo con los alcaldes, equipos de gobierno y comunidad, logrando una conexión directa con los territorios y sus problemáticas.
Uno de los segmentos más esperados por la audiencia es “Papas calientes”, una sección de periodismo investigativo que revela posibles irregularidades en las administraciones públicas. Con evidencias y contraste de fuentes, este espacio se ha convertido en una herramienta clave para el control ciudadano y la rendición de cuentas.
Antioquia Amanece nació como un proyecto del periodista Luis Fernando Ramírez, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una referencia obligada del periodismo político en la región. Hoy, bajo el liderazgo de Luisa Fernanda Restrepo, no solo se mantiene vigente, sino que continúa creciendo y consolidando su influencia en el escenario mediático y ciudadano.
Sintonice Antioquia Amanece de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. por CNC Medellín o sígalo a través de sus redes sociales. Un espacio donde el periodismo no duerme, la verdad madruga y la política se enfrenta al rigor de una mesa crítica y sin censura,