Lluvia estéreo 95.4 FM, la emisora que enamora corazones en Caldas y más allá

¡La radio que vibra con la gente!
En un rincón lleno de historias por contar y música por compartir, una emisora comunitaria ha sabido ganarse el corazón de miles de oyentes. Cinco años al aire no son poca cosa, sobre todo cuando lo que se construye día a día es un puente de comunicación real con la comunidad.
La emisora Lluvia estéreo 95.4 FM, pertenece a la Corporación Corpo Cintia, un proyecto que nació del compromiso social y que hoy cuenta con un equipo que pone el alma en cada transmisión: el señor Nicolás Quintero, su representante legal; Daniel Quintero, el gerente con visión de futuro; y el siempre ingenioso Leonardo “Cortocircuito” Arroyave, quien mantiene la emisora a punto con su talento técnico.

Una programación que abraza todos los gustos
La parrilla de programación está pensada para acompañar todos los momentos del día. Por la mañana, el magazine “Viva la Gente” (de 8 a.m. a 12 p.m.) informa, entretiene y conecta con la realidad local. Al mediodía, la siempre encantadora Ana Clara Jaramillo pone el toque romántico con clásicos que endulzan el almuerzo (de 12 a 2 p.m.).
Y cuando llega la tarde, es hora de “Tardeando” con música crossover que hace más llevadero el regreso a casa o el cierre de jornada. Por la noche, el ambiente se relaja aún más con una buena dosis de pop romántico que invita a soñar.
Aunque su base está en el municipio de Caldas, esta emisora tiene un alcance que sorprende. Su señal llega a Santa Bárbara, Fredonia, Amagá, Venecia, Titiribí, Angelópolis, y más al norte a Sabaneta, La Estrella, Itagüí, Envigado, San Antonio de Prado e incluso sectores del occidente de Medellín.






De izquierda a derecha: Álvaro León Giraldo, Ana Clara Jaramillo, Orlando Arenas Gallego, El NG de la Radio, Nelsón Grajales Cardona
Lo más importante: el oyente
¿El secreto de su éxito? El respeto absoluto por el oyente. Aquí no hay imposiciones, hay diálogo. No hay discursos vacíos, hay información útil, cercana y real. La emisora se ha convertido en un espacio de encuentro para la comunidad, con invitados de todo tipo: artistas, líderes sociales, representantes de ONGs y mucho más.
Y aunque saben que aún hay mucho por hacer, también tienen claro lo mucho que han avanzado. “La gente ya nos reconoce, ya nos quiere. Y ese es nuestro mayor orgullo”, aseguran desde la emisora.
Celebrar estos cinco años es celebrar un trabajo colectivo, una pasión que se transmite por las ondas y una comunidad que cada día se siente más representada. Porque cuando se hace radio con el corazón, el micrófono se convierte en una herramienta de transformación.