Gran éxito del Simposio “Terapias de rehabilitación en el Parkinson”: ciencia, empatía y esperanza en acción

El simposio “Terapias de rehabilitación en el Parkinson”, organizado por Fundalianza Parkinson Colombia con el respaldo del Grupo de Neurociencias de Antioquia y el patrocinio de Casa Ferretera, fue un verdadero éxito que demostró la importancia de unir ciencia y sensibilidad en la atención de enfermedades neurodegenerativas.

Con una asistencia del 95% de forma presencial y más de 40 participantes virtuales, el evento logró convocar a profesionales de la salud, personas diagnosticadas con Parkinson, sus familias, cuidadores y comunidad en general, todos interesados en aprender más sobre terapias que impactan positivamente la calidad de vida.







Durante el simposio, reconocidos expertos compartieron sus conocimientos en medicina, neurociencia y rehabilitación del Parkinson, destacándose el doctor David Fernando Aguillón Niño, nuevo coordinador del Grupo de Neurociencias de Antioquia; la doctora María Virginia Garcés Vieira, especialista en neurorehabilitación con formación internacional; María Isabel Mazo Velasco, fonoaudióloga y experta en musicoterapia y vibroacústica; y Angélica Alarcón García, terapeuta ocupacional con máster en neurociencias, quien presentó estrategias para mejorar la autonomía de los pacientes.
Uno de los momentos más especiales del simposio fue la presentación del libro “Fundalianza: 15 años cambiando vidas”, una publicación editada por el periodista y politólogo Jaime Alberto Puerta Cano, actual director de la fundación. Este libro recopila la historia de Fundalianza, los avances en la comprensión del Parkinson y ofrece herramientas prácticas sobre síntomas, factores de riesgo, tratamientos médicos, nutrición y recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El evento, gratuito y abierto al público, fue un espacio de aprendizaje, reflexión y conexión emocional, donde quedó claro que el trabajo colaborativo entre ciencia, instituciones y comunidad puede marcar una gran diferencia en el manejo del Parkinson.
Este simposio no solo dejó nuevos conocimientos, pacientes diagnosticadas con esta enfermedad, sino también una gran motivación para seguir avanzando en la atención integral a quienes conviven con esta situación. Fundalianza reafirma así su compromiso de construir un futuro más digno, informado y humano para todos.