Nuevo Banco de Alimentos de Urabá impactará a 68.375 personas en situación de vulnerabilidad

  • Hoy en Colombia, 19,2 millones de personas tienen un consumo insuficiente de alimentos y 16.3 millones de personas usan estrategias como bajar la calidad de lo que comen, saltarse comidas o pedir alimentos prestados.
  • La Alianza entre la Diócesis de Apartadó, Fundación Saciar Banco de Alimentos y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, con recursos de la Gobernación de Antioquia, Nutresa, Grupo Bios y Tiendas ARA, hizo posible el nuevo Banco de Alimentos en Urabá.
  • El Banco de Alimentos de Urabá distribuirá al año más de 2.426 toneladas de productos.

Con la presencia del Obispo de Apartadó, Monseñor Carlos Alberto Correa Martínez, el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, Juan Carlos Buitrago, director de la red de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), Lina Echeverri Directora de Fundación Saciar Banco de Alimentos, medios de comunicación, comunidades y representantes de empresas donantes, se inauguró el nuevo Banco de Alimentos de Urabá que distribuirá cada año 2.426 toneladas de productos que van a mejorar la seguridad alimentaria de 68.375 personas en situación de vulnerabilidad. Esta moderna infraestructura contará con áreas de cargue, descargue y entrega, bodega de almacenamiento, procesamiento, empaque de alimentos y cuartos fríos.

La construcción de este nuevo banco de 336 m2 fue posible a gracias al apoyo de empresas como Nutresa, Tiendas ARA, Grupo Bios, así como de la Gobernación de Antioquia, la Fundación Saciar Banco de Alimentos (Medellín), The Global FoodBanking Network (la red mundial de Bancos de Alimentos) y ABACO. Con la incorporación de esta nueva sede a la red ya suman 26 los bancos de alimentos en el país.

“Desde la Gobernación trabajamos para ayudar a disminuir el hambre de los antioqueños, con ese propósito hemos implementado muchas estrategias y una de ellas es este trabajo para el rescate de alimentos y llevarlos a la mesa de los más vulnerables como mujeres, niños, personas mayores, personas con discapacidad; por ello hace pocos días firmamos un nuevo convenio con ABACO- la red de Bancos de Alimentos de Colombia por 12.908 millones de pesos de los cuales la Gobernación aporta 6.302 millones”, explicó el Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona. Por su parte, Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO, señaló: “En Colombia, 19,2 millones de personas tienen un consumo insuficiente de alimentos. En 2024, 220 niños menores de cinco años murieron por causas asociadas a la desnutrición en el país. Pero, además, tenemos 392.000 niños menores de cinco años con desnutrición crónica, una enfermedad que los condena a ser menos inteligentes y más pobres por culpa del hambre.

La crisis alimentaria se agrava y es por ello que se hace necesario redoblar esfuerzos. Los Bancos de Alimentos de Colombia estamos mejorando la nutrición de 1.413.230 personas en condiciones de vulnerabilidad cada año. La puesta en marcha de este nuevo banco de alimentos va a mejorar la seguridad alimentaria de más de 68 mil personas del Urabá y de otros municipios de Antioquia”.

Monseñor Carlos Alberto Correa Martínez, Obispo de Apartadó, dirigió la eucaristía que bendijo la inauguración del nuevo banco ubicado en el Barrio Obrero: “Para nuestra Iglesia es una alegría ver el desarrollo de esta obra, que nació hace 15 años, como templo comedor y hoy bendecimos como banco de alimentos y signo de esperanza y solidaridad. “Denles Ustedes de Comer” (Lc 9,13), más que un mandato es una invitación por parte de quien es Proveedor de Todo, a saciar las necesidades de nuestros hermanos. Agradecemos a todas las personas que han hecho posible esta realidad; que esta obra de misericordia encuentre muchos corazones solidarios, capaces de ser instrumentos no solo de bondad y misericordia, sino también de paz y unidad en nuestro Urabá de Antioquia – Chocó. Que el Señor sostenga y mantenga esta obra buena y con la intercesión de Santa María la Antigua del Darién, nos guíe siempre en el camino de la caridad y la justicia.

En octubre de 2024, ABACO realizó en el Movistar Arena de Bogotá, el concierto “Todos juntos por un futuro sin hambre” con una asistencia de 4.500 personas y transmisión en vivo por nueve canales nacionales y regionales. El evento que contó con la participación de artistas como Diego Torres, Pedro Capó, Santiago Cruz, Adriana Lucía, entre otros, logró recaudar más 11.460 millones de pesos de pesos que este año están siendo invertidos en programas que mejoran la nutrición infantil. La construcción del nuevo Banco de Alimentos de Urabá forma parte de las inversiones realizadas con estos recursos.

Para más información sobre cómo apoyar a los bancos de alimentos de Colombia en su lucha contra el hambre y la malnutrición, ingresa a www.abaco.org.co

¡Construyamos juntos un futuro sin hambre!

About The Author