“Medellín se consolida como el segundo mercado automotor del país y será sede de Expopartes 2026”

Créditos Asopartes
- Del 4 al 6 de junio de 2025, Expopartes reunirá en Bogotá a 600 expositores de más de 15 países y proyecta negocios por más de USD 250 millones.
- Medellín será sede en 2026 como parte de la estrategia de alternancia de Asopartes, en reconocimiento a su crecimiento en ventas de motos y su ecosistema industrial.
Si hay una ciudad que ha demostrado su liderazgo en la movilidad, esa es Medellín. En 2024, el departamento de Antioquia matriculó 94.857 motocicletas nuevas, logrando un crecimiento del 17,5 % con respecto al año anterior. Además, solo en diciembre se registraron 3.155 vehículos nuevos, fortaleciendo su posición como el segundo mercado automotor más importante de Colombia, solo superado por Bogotá.
Pero más allá de los números, Medellín se destaca por su ecosistema industrial, su cultura de innovación y su apuesta por la movilidad sostenible. En palabras de Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo de Asopartes:
“El crecimiento sostenido en la venta de vehículos eléctricos y motocicletas demuestra que Colombia, y en especial Antioquia, se está consolidando como un eje clave de transformación en la movilidad”.
Expopartes 2025: calentando motores para la edición en Medellín
Antes de que Medellín se convierta en la casa de Expopartes, Bogotá será el punto de encuentro de la industria en junio del 4 al 6 en Corferias, Bogotá. Esta feria reunirá a 600 expositores de más de 15 países, atraerá a más de 30.000 visitantes profesionales y proyecta negocios por más de USD 250 millones.
Con más de 25.000 metros cuadrados de exhibición, la feria ofrecerá espacios de networking, capacitaciones y foros especializados, incluyendo el Foro Internacional de Liderazgo Femenino en el Sector Motriz y el Primer Encuentro Internacional de Presidentes de Asociaciones del Aftermarket.
Pero no todo es negocio: los asistentes podrán disfrutar de experiencias interactivas, pruebas de vehículos eléctricos, lanzamientos de productos y espacios de aprendizaje con expertos de talla mundial.
Un sector en crecimiento, pero con grandes retos
El auge del sector motriz también trae consigo desafíos. En 2024, se reportaron más de 11.000 vehículos y 38.000 motocicletas hurtadas, generando pérdidas superiores al billón de pesos. A esto se suma el contrabando de autopartes, que representa más del 10 % del comercio legal, con mercancía ilegal valorada en más de USD 300 millones anuales.
Expopartes busca ser una plataforma clave para fortalecer la formalización y la legalidad en la industria automotriz, promoviendo prácticas empresariales responsables y fomentando la profesionalización del sector.
Medellín: el futuro de la movilidad empieza aquí
Con la llegada de Expopartes 2026, Medellín reafirma su papel como líder en el sector automotriz y la movilidad sostenible. Si eres parte de esta industria, ¡no te puedes perder este evento que marcará el rumbo del aftermarket en Colombia y América Latina!