Cerca de 150.000 empresarios deben renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo

- Estas unidades productivas están ubicadas en Medellín y en las cinco regiones que forman parte de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
- El trámite aplica para todas las empresas, sin importar su tamaño. La renovación mercantil se puede hacer de manera virtual o presencial en las sedes de la entidad.
- La Cámara cuenta con un portafolio de más de 73 servicios sin costo para fortalecer estas empresas y brindarles oportunidades de crecimiento y sostenibilidad en el tiempo.
Aproximadamente 150.000 empresas, comercios y entidades sin ánimo de lucro de los 69 municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia deben renovar su matrícula mercantil o inscripción antes del lunes 31 de marzo, según lo estipulado por la normatividad colombiana. Estas unidades productivas están ubicadas en Medellín y en las regiones Norte, Aburrá Norte, Bajo Cauca, Occidente y Suroeste.
La renovación es una oportunidad para mantener la empresa activa, apostarle a la formalidad, acreditar la calidad de comerciante y fortalecer la reputación, además de generar seguridad y confianza con clientes, proveedores, empleados y comunidad en general. No renovar oportunamente podría acarrear sanciones económicas impartidas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
El trámite aplica para todas las unidades productivas formalmente constituidas, sin importar su tamaño: restaurantes, tiendas, peluquerías, supermercados, comercios, bares, etc. Cerca de 99 % de las empresas registradas en la Cámara son micro, pequeñas y medianas.
La renovación, una oportunidad de crecimiento
Sandra Milena Montes Palacio, vicepresidenta de Registros de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, explicó que, cada año, “los empresarios reportan su actividad, sus datos de contacto y sus activos para generar confianza y credibilidad. La renovación es la cédula de ciudadanía de los comerciantes. Actualmente, tenemos dispuestos los canales virtuales y presenciales para que realicen este trámite de manera oportuna y ágil. En nuestro aplicativo, se puede renovar en pocos minutos, así como en nuestras sedes”.
La Cámara cuenta con un portafolio de más de 73 servicios sin costo, diseñado para ayudar a las empresas a crecer, capacitarse, recibir asesoría, acceder a espacios de relacionamiento, hacer negocios y llegar a nuevos mercados.
En 2025, la entidad amplió la oferta de servicios para llegar a más empresas en los 69 municipios de su jurisdicción. La meta es alcanzar 35.000 unidades productivas y esal, de las cuales, 5.000 participan en programas de impacto estructural.
A partir de abril, se dispondrá de una nueva plataforma en internet que facilitará el acceso a los servicios empresariales de la entidad. Además, se realizarán 160 jornadas de Cámara Móvil en Medellín y en las cinco regiones para acercar a los empresarios y comerciantes a los servicios, programas y proyectos.
¿Cómo puede renovar?
En solo cuatro pasos, el empresario puede renovar su matrícula en camaramedellin.com.co. Primero digita la cédula o el NIT de la empresa, después ingresa la clave segura (si no la tiene, puede solicitarla o recuperarla por la plataforma), luego diligencia el formulario con la información solicitada y, finalmente, realiza el pago en línea.
El trámite también se puede realizar presencial en las sedes de la Cámara en el Centro y El Poblado, en un punto de atención en el Centro Comercial Unicentro y en los Centros Regionales ubicados en Bello, Santa Fe de Antioquia, Yarumal, Caucasia y Ciudad Bolívar. Para más información, puede ingresar a camaramedellin.com.co, llamar a la línea (604) 444 97 58 o 01 8000 41 2000, o escribir al chat de Whatsapp 315 612 1069.
Este año, la estructura tarifaria tiene una modificación debido al Decreto 045 de 2024, promovido por el Gobierno nacional y de obligatorio cumplimiento para las cámaras de comercio del país. El 90 % de los empresarios experimentará una reducción en la tarifa y el 10 % restante tendrá incrementos. Para ellos, la Cámara hará un esfuerzo adicional para fortalecer sus negocios y brindarles más oportunidades de crecimiento.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia tiene como propósito superior trabajar para que empresas e instituciones sociales y culturales de la región crezcan. Desde hace más de 40 años, implementa una estrategia de presencia regional, ofreciendo servicios pertinentes y oportunos para atender las necesidades y particularidades de los empresarios de cada región.