Comfenalco Antioquia alcanza un crecimiento histórico y fortalece su impacto social


Comfenalco Antioquia cerró el 2024 con resultados extraordinarios que consolidan su liderazgo en inversión social y eficiencia financiera. La caja de compensación logró un incremento del 37% en ingresos, beneficiando a 870.260 afiliados con programas sociales que mejoran su calidad de vida.

Uno de los hitos más importantes fue el crecimiento histórico del subsidio a la demanda, que aumentó del 59% al 213%, facilitando el acceso a educación, esparcimiento y bienestar para miles de familias. Además, la organización destinó $45.136 millones al Fondo de Vivienda, permitiendo a muchas familias acceder a soluciones habitacionales dignas.

Impacto en empleo, educación y bienestar social

La inversión en programas sociales sigue siendo un pilar fundamental de Comfenalco Antioquia. En 2024, la caja logró:

  • Entregar 3.066.435 cuotas monetarias con una inversión de $164.550 millones.
  • Asignar $33.669 millones en subsidios de vivienda, beneficiando a 966 familias.
  • Desembolsar $71.051 millones en créditos para sus afiliados.
  • Destinar $84.448 millones al FOSFEC, impulsando la generación de 40.342 empleos y la capacitación de 35.176 personas cesantes.
  • Gestionar 10.003 subsidios de desempleo para apoyar a quienes buscan reincorporarse al mercado laboral.

En el sector educativo, la caja invirtió $16.509 millones para que 9.021 personas culminaran su bachillerato y entregó 35.051 kits escolares y 6.270 becas educativas a estudiantes de Antioquia.

Crecimiento financiero y sostenibilidad

Los resultados financieros de Comfenalco Antioquia en 2024 reflejan una gestión eficiente y sostenible:

  • Aumento del 9,9% en activos, alcanzando $1.081.040 millones.
  • Incremento del 19% en pasivos, con un total de $497.812 millones.
  • Crecimiento del 3,2% en patrimonio, llegando a $583.228 millones.
  • Expansión del 19% en EBITDA, lo que demuestra una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa.

Un futuro prometedor para los afiliados

Esteban Gallego Restrepo, director de Comfenalco Antioquia, resalta que estos logros reflejan el compromiso de la organización con sus afiliados. “Hemos logrado un crecimiento sin precedentes que nos permite continuar fortaleciendo la educación, la vivienda, el empleo y el bienestar de las familias antioqueñas.”

Esteban Gallego Restrepo director Comfenalco Antioquia y Carlos Villada Duque ¡Villada, vení conversemos!

Con un enfoque de inclusión y sostenibilidad, Comfenalco Antioquia sigue invirtiendo en el desarrollo de sus afiliados, asegurando un impacto positivo en sus vidas y en la economía regional.

Informe de gestión 2024, Comfenalco Antioquia: https://comfenalcoantioquia-my.sharepoint.com/:f:/p/prensa/Eh6-qJVls0pJoS6rywgNKowB-Di6DXnYOSHdjE8VEN-z3A?e=14wpms

About The Author