Atlético Nacional deja una huella verde: apuesta por la energía solar y la sostenibilidad


Atlético Nacional, el equipo más laureado de Colombia, no solo brilla en la cancha, sino también en su compromiso con el medio ambiente. Con la instalación de 222 paneles solares en su sede deportiva de Guarne, Antioquia, el club verdolaga marca un hito en el fútbol colombiano al apostar por la energía renovable y la sostenibilidad.

Bajo el concepto “Nuestra Huella Verdolaga”, el club adopta una estrategia de responsabilidad social y ambiental que impactará de manera positiva en el planeta. Gracias a este nuevo sistema solar fotovoltaico, Nacional dejará de emitir aproximadamente 181 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a salvar 9.900 árboles cada año.El proyecto, desarrollado en alianza con Sunvolt, una empresa experta en energía renovable, permite al club operar sin inversiones iniciales mientras reduce su huella de carbono. Con una capacidad de generación de 15.000 kWh al mes, la energía del sol alimentará la sede del equipo, promoviendo un modelo de operación más sostenible y eficiente.

El corazón de este sistema está compuesto por paneles solares de la marca Longi, reconocida a nivel mundial por su eficiencia en energía limpia. Además, dos inversores Huawei de 50 kWp optimizarán el rendimiento del sistema, garantizando estabilidad y aprovechamiento máximo de la energía generada. Todo esto con el respaldo de la empresa colombiana Solaire, encargada de la comercialización y suministro de esta tecnología de vanguardia.

Un compromiso social y ambiental reconocido

Atlético Nacional no solo ha sido pionero en la transición hacia energías limpias, sino que también ha fortalecido su compromiso social. En enero de 2025, el club recibió el Certificado de Responsabilidad Social de Fenalco, en reconocimiento a sus esfuerzos en gobierno corporativo, impacto social y ambiental.

El equipo verdolaga impulsa programas de inclusión social como la Copa Atlético Nacional y Mi Primer Partido del Verde, iniciativas que buscan integrar a niños y jóvenes vulnerables a través del deporte. Además, ha promovido la economía circular mediante la subasta de camisetas usadas, fomentando el reciclaje y el consumo responsable.

About The Author