Envigado es uno de los municipios con mejores condiciones socioeconómicas del país según encuesta de Calidad de Vida

- Envigado uno de los municipios con mayor porcentaje de necesidades básicas satisfechas, según encuesta calidad de vida
- El índice de pobreza multidimensional, pasó del 10% al 5.9% (a nivel nacional está en el 12.3%).
Grandes avances en bienestar social y mejoramiento de las condiciones de vida para los 248.000 habitantes de Envigado fueron evidenciados en la Encuesta de Calidad de Vida 2024. Entre los logros más destacados se encuentran la reducción del porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas y la disminución del índice de pobreza multidimensional.
La Encuesta de Calidad de Vida es un instrumento que permite conocer de primera mano índices clave en temas vitales como población, déficit de vivienda, servicios públicos, hacinamiento, prácticas deportivas, asistencia escolar, bilingüismo, mercado laboral, salud, seguridad alimentaria y seguridad ciudadana.
Entre los resultados más sobresalientes de esta encuesta están:
– Disminución en el porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas – NBI, con un 0.51%,
– Bajó el índice de pobreza multidimensional, que pasó del 10% al 5.9% (a nivel nacional está en el 12.3%).
– Reducción de la tasa de desempleo que quedó en 5.13% (a nivel nacional está en el 9.1%).
– Disminución en el alfabetismo, situándose en un 1.31%
– Un promedio bajo de 2.65 personas por vivienda.
– Alto grado de satisfacción en términos de seguridad ciudadana (un 93% de la población de siente seguro y muy seguro en el municipio)
Si bien Envigado ha tenido una mejora significativa en los últimos años, la medición también reveló la necesidad de continuar trabajando en diversos retos como:
– Las bajas en las tasas de fecundidad y natalidad, da cuenta de un acelerado envejecimiento de la población, lo que plantea enormes retos en materia social.
– Continuar fortaleciendo las estrategias para cerrar brechas entre el sector urbano y sector rural.
– Afianzar las inversiones dirigidas a programas de jóvenes
– Articular esfuerzos con el sector privado, sociedad civil y academia para priorizar proyectos de impacto en nuestro territorio.
Estos resultados fueron presentados por el Departamento Administrativo de Planeación que lidera la realización de esta Encuesta de Calidad de Vida, la cual evalúa más de 100 indicadores de las condiciones socioeconómicas de los habitantes de las 13 zonas de planificación que conforman el municipio de Envigado.
La Encuesta de Calidad de Vida también realiza seguimiento a las políticas públicas, al Plan de Desarrollo Municipal y la asignación de recursos de presupuesto participativo. Para la ejecución de este estudio, que fue operado por la Institución Universitaria de Envigado, se visitaron 3.500 hogares, elegidos aleatoriamente entre octubre y noviembre de 2024.
Envigado es un municipio modelo en programas de bienestar social, muestra de ello es que la calidad de vida de los envigadeños avanza positivamente.