Luz Gabriela Gómez Restrepo: una vida dedicada a la paz y la convivencia en Medellín

Hablar de Luz Gabriela Gómez Restrepo es contar la historia de una mujer que ha convertido su vida en un ejemplo de servicio y compromiso con Medellín. Desde muy joven, Luz gabriela sintió un llamado especial: ser un puente entre las personas y trabajar por un mundo donde reine la paz y la convivencia. Esa misión la ha llevado a transformar la realidad de muchos, ya sea desde un salón de clases, una columna periodística o un espacio comunitario.

Como profesora y exdecana de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Luz Gabriela no solo enseñó teoría, sino que inspiró a sus estudiantes a ser mejores personas. Con calidez y empatía, les mostró que la comunicación no solo es una profesión, sino también una herramienta poderosa para construir un mundo más justo y compasivo.

Su compromiso con la educación la llevó a desempeñarse como directora ejecutiva del cincuentenario de la UPB, un rol que asumió con pasión y dedicación. Sin embargo, su corazón siempre ha estado en el trabajo social. Actualmente, Luz Gabriela es voluntaria en la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín y forma parte activa de colectivos como Puentes, Redepaz y la Mesa por la Vida, donde lucha cada día por construir una ciudad más pacífica y armoniosa.

En el ámbito de la comunicación, ha sabido utilizar su voz para inspirar. Sus columnas en Vivir en El Poblado son una invitación constante a reflexionar sobre temas como la paz, la reconciliación y la convivencia. Pero su talento para contar historias va mucho más allá de las páginas de un periódico. Es autora de libros como Harivadan Shah, forjado en la adversidad, Caminantes al amanecer y Madecentro, historias de vida y lecciones de innovación, obras que, con sensibilidad y humanidad, nos recuerdan la importancia de la perseverancia, la solidaridad y la innovación.

Su amor por el arte y la cultura también es parte fundamental de su vida. Junto a su esposo, Carlos Arturo Fernández, doctor en Historia del Arte, ha sido coproductora del podcast “Bitácoras de Viaje Sura”, un espacio donde, durante más de dos décadas, han compartido con viajeros experiencias culturales inolvidables, conectando historias y saberes que enriquecen el alma.

El camino de Luz Gabriela no ha pasado desapercibido. Su entrega y compromiso con la reconciliación y los derechos humanos le han valido reconocimientos como la nominación a los premios Hétores, la distinción Mahatma Gandhi y, más recientemente, el reconocimiento Talento Bolivariano en Ciencias Sociales, un homenaje de su alma máter, la UPB.

Para Luz Gabriela, estos reconocimientos son un privilegio y una confirmación de que su camino tiene sentido. Con humildad y gratitud, afirmó:

“Estoy feliz de estar en mi universidad recibiendo un reconocimiento. Más que un reconocimiento, es un privilegio porque vengo dedicada a los temas de la paz y de la no violencia en Medellín. Esta universidad me enseñó a ser bondadosa y compasiva, y eso es lo que hago como periodista hoy en día”.

Su historia es un faro de esperanza. Nos recuerda que, incluso en medio de los momentos más oscuros, siempre hay espacio para la empatía, el diálogo y la construcción de un futuro mejor. Su legado es un llamado a la acción: buscar en cada rincón la oportunidad de servir, de unir y de transformar. Porque, al final del día, todos pueden elegir la paz.

About The Author