396 conductores de taxis se capacitaron en competencias para prestar un mejor servicio a los turistas

imagen: pixabay


  • El programa Cultura Turística para Conductores de Taxis formó a 210 conductores de la empresa Tax Individual y 186 de Coopebombas.
  • Los conductores participaron en talleres y capacitaciones, y un grupo de ellos realizó recorridos guiados por sitios emblemáticos de Medellín.
  • Los visitantes extranjeros no residentes aumentaron 25,8 % en la región, según la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

El Cluster Turismo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en alianza con Tax Individual y Coopebombas, certificó a 396 conductores de ambas empresas que participaron y culminaron el programa Cultura turística para conductores de taxis. La iniciativa tuvo como propósito fortalecer las capacidades de servicio al cliente y atención a turistas por parte de los conductores, con el fin de mejorar la calidad del servicio de transporte de pasajeros e incrementar la competitividad del sector turístico de la región.

La formación se realizó por medio de cuatro módulos, dictados por el operador del programa, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia: apropiación del destino de Medellín, perfil del viajero que nos visita, todos somos un buen anfitrión y apropiación tecnológica. Además, un grupo de conductores participó en experiencias inmersivas con visitas guiadas por algunos lugares emblemáticos de la ciudad, como el Cerro Nutibara, Carabobo Centro y Constelaciones, para que puedan empezar a recomendarlos a los turistas por su riqueza cultural, gastronómica, histórica y arquitectónica. 

Ana María Palacio Lopera, gerente del Cluster Turismo, destacó que “el programa es una oportunidad de aprendizaje para los conductores de taxis, quienes, finalmente, son nuestros embajadores y muestran la cara amable de la ciudad. Desde el Cluster, creemos que la formación y la competitividad de nuestros empresarios y de toda la cadena turística son fundamentales para promover cada vez más un turismo sostenible y responsable”.

Fabián Quintero Valencia, presidente de Tax Individual, afirmó que 210 conductores fueron certificados en el programa, el cual les proporcionó herramientas para mejorar la atención a los turistas y fomentar el uso del servicio de taxi como una opción segura, legal y confiable. “Los conductores de taxi son la primera cara que los turistas ven al llegar y la última cuando se van. Es fundamental fortalecer este programa para llegar a más conductores y seguir ofreciendo un servicio de excelencia”.

José Samael Pedraza Bautista, uno de los conductores de Tax Individual, aseguró que la experiencia inmersiva por sitios turísticos de Medellín, como el Jardín Botánico y el Planetario, le permitió resolver inquietudes sobre las costumbres, la cultura y la gastronomía de la ciudad. “El objetivo es ofrecer un servicio con conocimiento, responsabilidad y amabilidad a los turistas. Día a día vamos a seguir crecimiento porque Medellín es la puerta del turismo para Colombia”.

Entre tanto, Diego Hernán Montoya Moreno, gerente general de Coopebombas, aseguró que 186 conductores se capacitaron en este programa:  “Es muy importante que nuestros conductores estén capacitados para recibir el flujo tan grande de turistas que visitan diariamente nuestra ciudad y nuestro departamento. Sería muy bueno que el curso se replicara en el resto del país para desarrollar el turismo de una manera más competitiva y formal”.

En ese sentido, Jorge Giraldo, conductor de Coopebombas, destacó la relevancia de las temáticas abordadas en las capacitaciones, especialmente, aquellas relacionadas con tecnología. Nos enseñaron a tener información instantánea y actualizada, que es lo que necesitamos en este momento. El rol de nosotros es importante porque somos quienes recibimos a los turistas y los vamos llevando por la ciudad a los destinos donde ellos prefieren ir”, señaló.

Según el Informe Coyuntura Regional de la Cámara, las viviendas turísticas inscritas en Medellín reportan un alza de 13 %, los empleos de sectores relacionados con el turismo 0,4 % (-0,4 % país) y los visitantes extranjeros no residentes 25,8 % (11,2 % país).

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, como agencia de desarrollo con 120 años de fundación, se articula con una red de 300 aliados para lograr que las empresas y entidades sociales y culturales de la región crezcan.

About The Author