Andrés Gutiérrez, el líder que une sanidad, estrategia y marketing en la porcicultura colombiana, estará en el 333 Experience Congress LATAM 2025

Colombia sigue posicionándose como líder en el desarrollo agroindustrial, y en 2025 será la anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector porcino: el 333 Experience Congress LATAM. Esta gran cita tendrá lugar del 15 al 17 de octubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali, y reunirá a los principales actores de la industria porcina en Latinoamérica.
Después del éxito de su edición 2024 en Costa Rica, el 333 Experience Congress LATAM continúa su evolución con una agenda ambiciosa, diseñada para abordar los grandes desafíos y oportunidades del sector. El evento se desarrollará en torno a cinco ejes estratégicos: gestión empresarial, economía y sostenibilidad, eficiencia y productividad, transformación y comercialización, y liderazgo y gestión de equipos.
Cali fue elegida como sede por el impresionante crecimiento de la porcicultura colombiana. En los últimos cinco años, la producción porcina ha aumentado un 38 %, y las proyecciones apuntan a un incremento adicional del 37,2 % para 2030. Esta dinámica está impulsada por la innovación tecnológica, el enfoque sostenible y la apertura a los mercados internacionales, factores que convierten a Colombia en un referente regional.
Entre los líderes convocados destaca Andrés Gutiérrez, médico veterinario, MBA y especialista en gerencia estratégica de mercadeo. Actualmente se desempeña como gerente comercial de Supercerdo Paisa, empresa que ha logrado posicionarse como una de las más importantes del sector cárnico en Colombia. Gutiérrez es reconocido por integrar conocimientos en sanidad, marketing, gestión comercial y estrategia empresarial, y su participación en el congreso promete aportar una visión integral del negocio porcino.
El 333 Experience Congress LATAM 2025 será una plataforma ideal para el aprendizaje, el intercambio de conocimientos, la generación de alianzas estratégicas y el impulso del sector a nivel global. Empresarios, productores, académicos, técnicos y emprendedores encontrarán aquí un espacio único para conectarse con las tendencias más relevantes y construir el futuro de la porcicultura en Latinoamérica.
Precongreso: 15 de octubre
Congreso principal: 16 y 17 de octubre
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico, Cali, Colombia
Para inscripciones, comunícate con Estefanía Hincapié al correo ehincapie@333corporate.com
Para información comercial, contacta a Juan Felipe Guayacán al correo congresos@333corporate.com
El futuro de la porcicultura se escribe en Cali. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento transformador.