El Metro de Medellín avanza con accesibilidad total: 27 nuevos ascensores y más inclusión en la Línea A

El Metro de Medellín, orgullo de la ciudad y referente en transporte sostenible, sigue apostándole a la inclusión con un ambicioso proyecto de accesibilidad que ya avanza a toda marcha. Actualmente, se realizan las cimentaciones para los 27 nuevos ascensores que transformarán la experiencia de viaje en 10 estaciones de la Línea A.
Las estaciones beneficiadas son Madera, Hospital, Industriales, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella. Allí se instalarán ascensores de alto tráfico con capacidad de 900 kilos, ideales para mejorar la movilidad de personas con discapacidad, adultos mayores, madres con coches y usuarios en general.
Pero eso no es todo. El proyecto incluye la fabricación e instalación de puertas de acceso automatizadas, 12 pasillos de ingreso para personas en silla de ruedas y obras de ampliación que harán de las estaciones lugares más cómodos, seguros y modernos.
De hecho, ya se ven avances visibles: en Ayurá y Madera se levantaron las primeras estructuras metálicas de los nuevos ascensores, mientras que continúan las pruebas técnicas de los pasillos de ingreso. Todo esto hace parte de una inversión superior a $61.000 millones, que promete cambiar la forma en que los ciudadanos se conectan con la ciudad.
El Metro no solo construye obras, también construye confianza. En paralelo a la ejecución física, se han realizado más de 35 socializaciones con personas con discapacidad, colectivos y usuarios, con el fin de escuchar, explicar y compartir los beneficios de este proyecto que busca generar más inclusión y calidad de vida.
Eso sí, por ahora, los usuarios deben tener en cuenta algunos cambios en las estaciones debido a los cerramientos y excavaciones. La recomendación es transitar con precaución, seguir las instrucciones del personal y estar atentos a la señalización, que pronto mostrará cómo lucirán las estaciones una vez finalizadas las obras.
La meta es clara: para el primer semestre de 2026, Medellín contará con estaciones más accesibles, cómodas y modernas. Y lo mejor es que ya se planea una segunda fase que extenderá estas adecuaciones a otras estaciones de la red Metro.
Con este proyecto, el Metro de Medellín reafirma su compromiso con la inclusión, la movilidad sostenible y el bienestar ciudadano, demostrando que el transporte público también puede ser un espacio de equidad y oportunidades para todos.