Antioquia construye inclusión: se actualiza la Política Pública de Discapacidad 2026-2036

La inclusión en Antioquia está dando un paso decisivo. La Gobernación, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, comenzó el proceso de actualización de la Política Pública de Discapacidad, que marcará la ruta para garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad durante la próxima década, entre 2026 y 2036.

Este proceso no es solo técnico ni burocrático, es profundamente humano. Se están realizando 12 encuentros subregionales donde participan personas con discapacidad, cuidadores, líderes comunitarios y entidades municipales. Ya se han llevado a cabo tres, y en todos ha sido evidente el interés por construir colectivamente una política que escuche y refleje las necesidades reales de la población.

La evaluación de la política anterior y la construcción de la nueva parten de un principio claro: la inclusión debe estar basada en la participación y el enfoque de derechos. En palabras de Dora Arcia, subsecretaria de Protección Social, “es importante esta actualización porque las realidades de los territorios han cambiado. Es fundamental que cada comunidad participe activamente para enfocar los recursos en lo que verdaderamente se necesita”.

Actualmente, en Antioquia hay cerca de 40 mil personas con discapacidad, de las cuales 39 mil están certificadas. Pero más allá de los números, hay miles de historias que merecen ser escuchadas y respaldadas con acciones concretas. Esta nueva política busca que cada una de estas personas tenga acceso real a oportunidades, servicios y espacios que les permitan vivir con dignidad.

Lo que hace especial este ejercicio es que no se impone desde arriba. Se construye desde los territorios, desde la experiencia cotidiana de quienes viven la discapacidad. Así, la Gobernación de Antioquia apuesta por una política pública más incluyente, justa y transformadora. Una que ponga en el centro la voz de la gente y el derecho a una vida plena.

La inclusión no es solo una meta, es una forma de actuar. Y Antioquia lo está demostrando.

About The Author