Más Allá de los Likes: cómo los eventos de marca logran reputación duradera

En los eventos de marca, el protagonismo ha pasado lentamente de los reporteros tradicionales a los influencers que arrasan en redes sociales, pero esa rápida difusión puede quedarse corta cuando se trata de construir reputación. El periodismo aporta análisis profundo, contexto y credibilidad; los creadores de contenido, en cambio, inyectan frescura, emoción y métricas visibles al instante.
Las marcas que se inclinan solo por influencers obtienen likes y vistas fugaces pero corren el riesgo de perder la narrativa a largo plazo que enamora a los clientes. Por eso, el verdadero éxito radica en diseñar una estrategia híbrida: reservar un lugar privilegiado para la prensa, cuidar su agenda informativa y, al mismo tiempo, aprovechar la espontaneidad de los creadores que transmiten en vivo, comparten stories y viralizan momentos clave del evento.
Para lograrlo, empieza definiendo objetivos claros y medibles para cada perfil. Asigna a los periodistas entrevistas exclusivas, datos de fondo y acceso a portavoces que enriquezcan sus notas. A los influencers, dales experiencias visuales memorables y retos interactivos que enganchen a sus seguidores en tiempo real. Así, ambos públicos generan contenido complementario que amplifica tu mensaje sin sacrificar la calidad.
No olvides sincronizar los tiempos: coordina la publicación de las noticias con los momentos clave en redes sociales para crear una ola de atención que se extienda más allá del día del evento. Recompensa tanto la profundidad de las crónicas como la creatividad de los reels, y mide el rendimiento en dos frentes: métricas inmediatas (alcance, impresiones, engagement) y métricas de fondo (sentimiento de marca, menciones en medios, intención de compra).
Finalmente, aprovecha el evento para fortalecer tu presencia en buscadores. Publica en tu blog un resumen completo con fotos, enlaces a otras secciones de tu sitio web, palabras clave relevantes y opiniones tanto de medios como de influencers. De esta forma, transformarás la cobertura en un contenido duradero que seguirá atrayendo visitas y posicionando tu marca en Google mucho después de que el evento haya terminado.
En síntesis, no se trata de elegir entre periodistas o influencers, sino de orquestar una colaboración donde cada uno potencie lo mejor del otro. Cuando la narración rigurosa se encuentra con la chispa digital, tu evento de marca se convierte en una historia que perdura y en un trending topic que todos quieren compartir.