Event Lab 2025: donde el futuro de los eventos se diseña hoy

Uno de los eventos más esperados es sin duda el Event Lab, que celebrará su séptima edición los días 9 y 10 de abril en el Fórum UPB. Organizado por Asoeventos, este encuentro reúne a los cerebros detrás de la industria de eventos, turismo y entretenimiento de Colombia y el mundo.

Con una agenda que mezcla lo académico con lo práctico, más de 500 asistentes vivirán experiencias de aprendizaje, networking y exposición de soluciones innovadoras. Entre los invitados de lujo están Simón Maya (Wingo), Miguel de Narváez (compositor y director musical), y representantes de Cotelco, Turismo de Cartagena y la Red Bureaux de Colombia, entre otros cracks del sector.

La ciudad de la eterna primavera florece también en economía gracias a sus eventos

En Medellín, la magia no solo está en las montañas ni en su clima envidiable. También está en los escenarios, auditorios y centros de convenciones donde se teje una red poderosa de conexiones, conocimientos y negocios. La capital antioqueña cerró un 2024 impresionante para la industria de eventos y reuniones, con un impacto económico de US $279 millones y más de 80.000 empleos generados. ¡Sí, como lo lees!

Durante el año, 36 eventos internacionales reunieron a más de 852.000 asistentes, convirtiendo a Medellín en el epicentro de encuentros de talla mundial. Además, más de 1,4 millones de turistas internacionales llegaron a la ciudad, dinamizando no solo los salones de eventos, sino también la gastronomía, el transporte, la hotelería y el comercio local.

Y eso no es todo: esta actividad dejó más de US $700 millones en ingresos y permitió recaudar alrededor de $70.000 millones en impuestos, cifras que hablan por sí solas del poder transformador de este sector.

Plaza Mayor: el corazón palpitante de la industria

Y si hablamos de escenarios, Plaza Mayor sigue siendo un motor clave, con cerca de 50 eventos confirmados para 2024, entre ferias, congresos y reuniones empresariales. Todo esto se alinea con la ambiciosa meta del Bureau de Medellín para 2027: captar 300 eventos internacionales y mantener a la ciudad como un referente global de innovación y sostenibilidad en este campo.

Una apuesta que transforma territorios

Lo que está pasando en Medellín no es casualidad. Es el resultado de una visión estratégica que entiende que los eventos no solo entretienen, también transforman. Generan empleo, posicionan destinos, impulsan marcas y fortalecen el tejido empresarial.

Como lo dijo Andrea Zuluaga, presidenta de Asoeventos, “los eventos dinamizan el turismo, la gastronomía, las aerolíneas, los hoteles. Todo el ecosistema se conecta en estos espacios. Y este 9 y 10 de abril en el Fórum UPB, vamos a vivirlo a lo grande.”

Así que si estás en el mundo del turismo, los negocios o simplemente quieres ser parte del movimiento que está cambiando la forma de hacer ciudad, ¡no te pierdas Event Lab 2025! Medellín te espera con los brazos abiertos, las ideas listas y una agenda que promete marcar historia.

El enfoque de Event Lab 2025 girará en torno a tres ejes fundamentales:

  • Integración de ecosistemas de eventos
  • Dinamización de destinos
  • Promoción de marcas, ferias y territorios

Además, en sintonía con las tendencias globales, el evento tendrá un componente sostenible: los aportes voluntarios de ingreso (desde $30.000) apoyarán a Green Souls, una organización ambiental que lidera acciones como siembra de árboles y corales, limpieza de playas y reutilización de montajes.

About The Author