Impulso empresarial en el Aburrá Sur: $10.500 millones para innovación y crecimiento en 2025


La Cámara de Comercio Aburrá Sur reafirma su compromiso con el crecimiento y la competitividad empresarial en la región, con una inversión de $10.500 millones para 2025. Este ambicioso plan está diseñado para acompañar a empresarios y emprendedores mediante programas de alto impacto en diversas áreas estratégicas.

Un plan integral para el desarrollo empresarial

Esta inversión se distribuirá en 43 proyectos enfocados en fortalecer la economía regional, la innovación, la educación y la inclusión social. Entre los principales enfoques destacan:

  • Industria: 13 proyectos orientados al crecimiento y fortalecimiento del sector industrial.
  • Economía regional: 20 proyectos para potenciar el desarrollo económico local.
  • Inclusión social: 4 iniciativas enfocadas en la economía popular y el emprendimiento social.
  • Educación: 5 programas de formación para mejorar las capacidades empresariales.
  • Servicios: 1 proyecto clave para la mejora del sector terciario.

La estrategia se alinea con el Direccionamiento Estratégico 2023-2028, promoviendo:

  • Formalización empresarial
  • Emprendimiento y escalamiento empresarial
  • Productividad y transformación digital
  • Innovación e internacionalización

Estos pilares buscan crear un ecosistema empresarial más competitivo, fortaleciendo a las micro, pequeñas y medianas empresas del Aburrá Sur.

Alianzas estratégicas para mayor impacto

La Cámara ha suscrito la Adenda 2025 con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, asegurando la coordinación de esfuerzos con el Gobierno Nacional para maximizar los resultados de los programas de desarrollo empresarial.

Programas clave para la transformación empresarial

Entre las iniciativas más destacadas para 2025 se encuentran:

  • Centro de Excelencia Operacional (CEO) y Fábricas de Productividad para mejorar la eficiencia empresarial.
  • Agenda Maestra de Turismo para fortalecer el sector turístico del Aburrá Sur.
  • Consultorio Empresarial, que ofrecerá asesorías gratuitas en gestión, finanzas y estrategia.
  • Open Sur, un hub de innovación y digitalización empresarial.
  • Programas de Internacionalización, incluyendo ExportAS y la Mesa Regional Antioquia Exporta Más.

Un impacto tangible en la economía local

El 54% de la inversión se destinará al fortalecimiento de la base empresarial, el 28% apoyará a las PYMEs y el 17% impulsará la transformación de empresas con potencial de innovación y desarrollo.

Con estas iniciativas, la Cámara de Comercio Aburrá Sur reafirma su liderazgo en la consolidación de un ecosistema empresarial más sólido y preparado para los desafíos del futuro.

About The Author