Descubre los Futbolistas Más Caros de la Liga Colombiana y Sus Impresionantes Valores


El fútbol colombiano está en el centro de la noticia con las posibles llegadas de James Rodríguez al Junior de Barranquilla y Juan Fernando Quintero al América de Cali. Estas transferencias podrían cambiar drásticamente el ranking de los jugadores más caros de la Liga Colombiana en 2024.

Según los datos más recientes de Transfermarkt, Marino Hinestroza, extremo derecho de Atlético Nacional, lidera la lista con un valor de mercado de 2,8 millones de euros, equivalentes a 12.474 millones de pesos. A sus 22 años, es el jugador más caro de la Liga.

El segundo y tercer lugar son ocupados por Duván Vergara del América de Cali y Yeison Guzmán del Deportes Tolima, ambos con un valor de 12.474 millones de pesos.

En la cuarta posición se encuentra el arquero del Junior, Santiago Mele, con un valor de 11.138 millones de pesos. Si James Rodríguez se une al Junior, compartiría este lugar con Mele. Asimismo, José Enamorado, delantero del Junior, también tiene un valor de 11.138 millones de pesos.

José Enamorado cierra el top cinco con un valor de 9.801 millones de pesos. Completan la lista Juan Pablo Vargas de Millonarios, Josen Escobar del América de Cali, ambos valorados en 8.910 millones de pesos, y Cristian Barrios del América de Cali junto a Jaime Alvarado del Deportivo Independiente Medellín, ambos con un valor de 7.128 millones de pesos. Finalmente, el arquero de Millonarios, Álvaro Montero, tiene un valor de 6.682 millones de pesos.

Ajustes con las Nuevas Posibles Llegadas

La llegada de Juan Fernando Quintero al América de Cali y James Rodríguez al Junior de Barranquilla podría reconfigurar el ranking. Ambos jugadores tendrían un valor de mercado de 2,5 millones de euros, es decir, 11.138 millones de pesos, colocándolos en la cuarta posición junto a Santiago Mele.

Colombia: Un Exportador de Talento Futbolístico

Colombia se posiciona como el séptimo país que más exporta futbolistas en el mundo. Entre mayo de 2020 y 2024, el país registró 433 traspasos a ligas internacionales, un 19% más que hace cuatro años. Brasil lidera este ranking con 1.338 jugadores exportados, seguido por Francia y Argentina.

About The Author