Socialización estado de cartera Secretaría de Hacienda.

En el recinto de la honorable Asamblea Departamental, durante la quinta sesión del periodo ordinario, se llevó a cabo la socialización del estado en la cartera de la Secretaria de Hacienda de la Gobernación de Antioquia, resultados que arrojó la entrega preliminar del año 2023. Eugenio Prieto Soto, secretario del despacho, manifestó que “no puede desconocerse la escasez de los recursos en diferentes departamentos de país”.
En el caso de Antioquia, el total de ingreso presupuestal fue superior a los siete billones de pesos a cierre del 2023, sin embargo, y pese a que para el año 2024 el presupuesto general del departamento es superior a los 4 billones de pesos, los recursos de libre destinación se presupuestan aproximadamente en 250.000 millones de pesos, que como lo expresa el mandatario, “estos recursos para un departamento como Antioquia son complejos”.
Otro de los temas abordados durante la sesión fue la deuda interna y externa con el Banco Interamericano de Desarrollo, Embajada de Francia, el secretario resalta que “le da tranquilidad al departamento en que no va a tener problemas por la deuda interna y externa, la deuda está controlada”, es importante acotar que el saldo total de ambas es superior a los dos billones de pesos.
Entre tanto, el diputado Juan David Muñoz, del partido Alianza Verde, asevera sobre la importancia de mejorar las relaciones con el gobierno nacional “una discusión política que se convierte en trabas para el desarrollo del departamento de Antioquia”, reconoce también que el bajo presupuesto obliga a agilizar el relacionamiento con la nación para que los proyectos en los territorios antioqueños se ejecuten.
Para finalizar se manifiesta que el proceso de empalme en esta dependencia no ha sido cerrado por parte del gobierno departamental y se resalta el buen manejo de las finanzas y el deseo del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, de consolidar proyectos de seguridad democrática, cohesión social, educación, entre otros que permitan el bienestar de los antioqueños y antioqueñas.