¡46 años al aire! La increíble historia de Abraham Umbarila, el mensajero que conquistó la radio en Colombia y el mundo
Una voz con historia: pasión, persistencia y micrófono
Abraham Umbarila Saavedra, un apasionado de la radio que este 23 de mayo celebró 46 años de ininterrumpida labor en los micrófonos.
Todo comenzó en 1979, cuando Abraham ingresó como mensajero a La Voz de Colombia en Bogotá. Pronto, su inquietud y talento lo llevaron a obtener la licencia de locutor No. 3177, otorgada por el Ministerio de Comunicaciones. A partir de allí, su voz empezó a recorrer las frecuencias de emisoras emblemáticas como Radio Reloj, Mil 20, Caracol Básica, RCN Bogotá Stéreo, Cerros Stéreo y muchas más.
Ese mismo año, Abraham se radicó en Medellín, donde se unió a La Voz de la Raza junto a Oswaldo González, conocido como “Speedy González”. Desde entonces, su vida profesional ha sido un viaje apasionante por emisoras culturales, comerciales y comunitarias.
En 2007, cruzó fronteras hacia Ecuador, donde trabajó en Radio Satélite, y extendió su voz a emisoras en EE. UU., como Radio Voz Mundial (Miami) y la Cadena Tricolor, así como a España, en Cadena Constelación y Fiesta FM. También hizo televisión con Hernán Orjuela, llevando la música a la pantalla chica.
Abraham ha sido corresponsal de Caracol Radio en importantes espacios como Colombia Universal y Las Voces del Secuestro, bajo la dirección del recordado Herbin Hoyos Medina. Desde su regreso a Medellín en 2013, se ha mantenido activo en medios culturales y universitarios.
Hoy es el orgulloso director de Radio CIPA Estéreo, emisora institucional del Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia (CIPA), una iniciativa que él mismo propuso y fundó en 2015. A la par, sigue siendo corresponsal de Radio Horizontes de Ecuador y La Voz de Bogotá de Todelar.
Un ejemplo de amor por la radio
Estudió en el Colegio Superior de Telecomunicaciones y luego cursó Comunicación Social en la UNAD en Medellín. Pero más allá de títulos, Abraham representa la esencia del periodismo radial: pasión, perseverancia y servicio.
“No he dejado de hacer lo que más me gusta y amo: la radio”, afirma con emoción.
Su historia es inspiración pura para las nuevas generaciones de comunicadores. 46 años de micrófono no se cumplen todos los días, y mucho menos con la misma energía, compromiso y humildad que caracterizan a este hombre de voz cálida y corazón generoso.




