La IU Digital de Antioquia transforma El Plateado: educación superior gratuita llega al colegio por primera vez
En el corazón del corregimiento El Plateado, en Argelia, Cauca, una noticia llena de esperanza y transformación empieza a cambiar el rumbo de toda una comunidad. Por primera vez, 100 jóvenes tendrán la oportunidad de acceder a educación superior gratuita sin tener que salir de su territorio. Esto es posible gracias a la estrategia Educación Superior en tu Colegio, impulsada por el Ministerio de Educación Nacional y la Institución Universitaria Digital de Antioquia (IU Digital).
Este proyecto pionero del Gobierno del Cambio lleva el modelo de Digitalidad Próxima directamente a la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata, permitiendo que los jóvenes egresados inicien su formación universitaria en su propio colegio. Se trata de una apuesta decidida por cerrar brechas históricas de acceso a la educación en zonas rurales afectadas por el conflicto armado.

La primera cohorte contará con 60 estudiantes, con la posibilidad de ampliar el acceso a 100 cupos en 14 programas académicos. Todos los beneficiarios hacen parte de la Política de Gratuidad Puedo Estudiar, lo que garantiza que podrán cursar sus estudios sin preocuparse por los costos de matrícula.
Francisco Javier Usama, rector de la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata, resalta el impacto de esta iniciativa en la vida de los jóvenes: “Nuestra comunidad ha enfrentado grandes desafíos debido al conflicto armado, pero seguimos firmes en nuestra misión de brindar educación de calidad. Estamos convencidos de que nuestros estudiantes serán agentes de cambio, porque la educación es el camino para transformar nuestro futuro”.

El proceso formativo comienza con el bloque de inducción “Ser IU Digital”, diseñado para preparar a los estudiantes en su transición a la vida universitaria. A partir del segundo semestre de 2025, los jóvenes iniciarán formalmente su ruta académica en programas que responden a las necesidades del territorio y del país.
Esteban Zapata Trejos, decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la IU Digital, destaca la importancia de este paso: “Estamos comprometidos con dignificar los territorios a través de la educación. Este es un aporte real a la paz y al desarrollo de Colombia”.
Más allá del acceso a la universidad, esta iniciativa marca el inicio de una transformación cultural. En El Plateado ya se habla de ingeniería, trabajo social y habilidades para la vida. Los estudiantes que antes veían la educación superior como algo lejano ahora tienen frente a ellos la posibilidad de convertirse en profesionales sin dejar su comunidad.
Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de la IU Digital, resume la visión que guía esta apuesta: “La Digitalidad Próxima nos permite llegar a todos los territorios de Colombia con tecnología y cercanía. Esta misión no termina en El Plateado; queremos llevar la educación superior a cada rincón donde pueda transformar vidas. Estamos marcando un hito: muchos jóvenes serán los primeros en sus familias en ir a la universidad. Esto es progreso, pero, sobre todo, es una muestra de que la educación es la vía para construir la paz”.
El Plateado se convierte así en un símbolo nacional de cambio. Lo que durante décadas fue solo un sueño, hoy es una realidad tangible. Gracias a Educación Superior en tu Colegio y al trabajo articulado con la IU Digital de Antioquia, la universidad se acerca como nunca antes, sembrando futuro y esperanza donde más se necesita.




