Jaime Garzón inspira la edición 18 del Festival Internacional de Cine de Oriente: un homenaje a la memoria, la verdad y el poder del arte

El Festival Internacional de Cine de Oriente 2025 en Concepción, Antioquia, celebra su edición número 18 con un emotivo homenaje a Jaime Garzón. Una edición dedicada a la memoria, la justicia y el poder transformador del cine.

El municipio de Concepción, Antioquia, se prepara para vivir una edición inolvidable del Festival Internacional de Cine de Oriente, que este 2025 llega a su versión número 18 con una imagen y una temática central que prometen dejar huella: Jaime Garzón será el gran protagonista y símbolo de una apuesta por la memoria, la verdad y la resistencia cultural a través del arte cinematográfico.

Del 14 al 17 de noviembre, las calles de este encantador pueblo antioqueño se llenarán de historias, proyecciones, invitados nacionales e internacionales, y conversaciones que pondrán al cine como el gran vehículo para reconstruir la memoria histórica de Colombia.

Elegir a Jaime Garzón como imagen de esta edición es mucho más que un homenaje. Es una declaración simbólica y ética que reconoce su papel como periodista, humorista y mediador de paz, quien, con su agudo ingenio, denunció la corrupción y las injusticias del país con una mezcla única de humor y verdad.

Garzón no solo hizo reír, sino que hizo pensar y despertar conciencias. Su asesinato en 1999 marcó un punto de quiebre en la historia del país, convirtiéndolo en un símbolo de las víctimas del conflicto y de la impunidad. Por eso, el Festival rinde tributo a su legado como recordatorio de que la memoria no se apaga y que el arte tiene la fuerza de mantenerla viva.

Esta nueva edición propondrá una programación enfocada en obras que aborden los derechos humanos, la paz y la reconstrucción del tejido social, temas esenciales para una sociedad que sigue buscando sanar sus heridas. El cine, como arte colectivo, será el espacio para reflexionar, dialogar y construir esperanza.

Además de las proyecciones, el público podrá disfrutar de encuentros con cineastas, expertos y colectivos audiovisuales que promueven la verdad desde la imagen. Cada función, charla y actividad será una invitación a mirar el pasado sin miedo y a imaginar un futuro con justicia y dignidad.

El Festival Internacional de Cine de Oriente no solo celebra la madurez de su trayectoria, sino también la unión de instituciones que lo hacen posible: la Alcaldía de Concepción, el Centro Nacional de Memoria Histórica, la Unidad para las Víctimas, Radio Nacional de Colombia, Cornare, Comfama, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, el Ministerio de Cultura y Teleantioquia Noticias.

Próximamente se anunciarán los invitados especiales y la programación general, pero desde ya, el llamado está hecho: Concepción abre sus puertas para vivir cuatro días de arte, reflexión y emoción, donde el cine será el hilo que conecta la historia con la esperanza.

Porque recordar también es una forma de hacer justicia. El Festival Internacional de Cine de Oriente 2025 invita a todos los amantes del cine, la cultura y la memoria a ser parte de esta experiencia que honra a Jaime Garzón y a todas las voces que, con valentía, han contado la verdad desde la risa, la cámara y el corazón.

About The Author