Fundalianza promueve bienestar y arte en personas con Parkinson a través del baile, el canto y la pintura

El arte y el movimiento se convirtieron en medicina para el alma y el cuerpo. En el marco de una jornada dedicada a las personas diagnosticadas con enfermedad de Parkinson, el pasado 20 de octubreFundalianza participó activamente con sus pacientes a través de presentaciones de baile terapéutico, coro y pintura, demostrando que la creatividad y la expresión artística son también formas de rehabilitación y esperanza.

El evento destacó la importancia del arte como herramienta complementaria en la terapia del Parkinson, una enfermedad que afecta el movimiento y la coordinación, pero que responde positivamente al ritmo, la música y la estimulación multisensorial. “El baile activa los circuitos neuronales relacionados con el equilibrio y la marcha, mientras que el canto y la pintura estimulan la memoria, la emoción y la motricidad fina”.

La participación de Fundalianza reflejó su compromiso con la inclusión social, la salud mental y la calidad de vida de las personas con Parkinson, alineándose con el Acuerdo 33 de 2015 del Concejo de Medellín, mediante el cual la ciudad adoptó la Política Pública Integral de Protección a las Personas con Parkinson, convirtiéndose en pionera nacional en atención digna y humana.

Estas iniciativas, que combinan ciencia y arte, reafirman el liderazgo de Medellín y de Fundalianza en la promoción de espacios de bienestar, sensibilización y participación activa. A través del baile, la música y la pintura, los pacientes no solo rehabilitan su cuerpo, sino que también recuperan su confianza, su voz y su alegría de vivir.

About The Author