BIAM 2025: Antioquia se pinta de arte global y diverso

Antioquia vuelve a latir al ritmo del arte contemporáneo con la llegada de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín – BIAM 2025. Inspirada en el legado de las míticas Bienales de Coltejer, esta edición abraza la diversidad del territorio y proyecta al departamento como un laboratorio vivo de paz, creatividad y pensamiento crítico.
Del 1.º de agosto al 31 de octubre, más de 130 artistas locales, nacionales e internacionales desplegarán alrededor de 300 obras —entre instalaciones, videoarte, dibujo, fotografía, performance, escultura y pintura en diez exposiciones principales distribuidas por todo el Área Metropolitana y las nueve subregiones de Antioquia. Espacios emblemáticos como el Palacio Rafael Uribe Uribe, el Museo de Antioquia, Coltabaco y el Parque de Artes y Oficios se convertirán en paradas obligadas para amantes del arte, turistas y curiosos.

Pero la BIAM 2025 es mucho más que salones y galerías. Habrá intervenciones urbanas y rurales, una convocatoria pública para artistas jóvenes y más de diez acciones en el espacio público que llevarán el arte directamente a plazas, veredas y parques. Con delegaciones de más de quince países, la bienal promete un intercambio cultural inédito entre curadores, coleccionistas, gestores y el público general.
El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia apuesta por una asistencia masiva durante las diez semanas de programación. Y no es para menos: la agenda incluye foros académicos, talleres gratuitos, rutas turísticas y escenarios de networking para la industria creativa. Todo, alineado con el Plan Departamental de Cultura 2023‑2035, que pone la libertad como eje conceptual y la descentralización como bandera.
Más que una exposición, la BIAM es un movimiento incluyente y participativo que posiciona a Antioquia como referente latinoamericano de las artes visuales. Si buscas inspiración para tu próxima obra, contenidos frescos para tu blog o un plan cultural para el fin de semana, la BIAM 2025 te espera con los brazos abiertos y un sinfín de experiencias sensoriales.
Prepárate para recorrer Antioquia con otros ojos, descubrir talentos emergentes y conectar con la escena artística internacional sin salir del departamento. ¡Nos vemos en la BIAM 2025, donde cada obra cuenta una historia y cada visitante forma parte de ella!