Las tendencias en textiles deportivos: sostenibilidad, color y durabilidad

●        Lafayette presenta tendencias para este año, que incluyen telas con tecnología avanzada, como protección solar, elasticidad para mayor libertad de movimiento y secado rápido, ideales para entrenamientos intensos.

●        Lafayette impulsa la innovación de la industria con textiles biodegradables que se descomponen un 91% en menos de 3 años, en vertederos.

●        Después de la pandemia, los colombianos han incrementado la práctica de actividades saludables como parte de sus hobbies, y actualmente el 51% de ellos hace ejercicio regularmente.

El mercado global del deporte sigue en constante crecimiento, impulsado por un aumento en la actividad física y la adopción de hábitos saludables. Según el estudio anual de consumo realizado por la consultora Bain & Company, después de la pandemia, los colombianos han incrementado la práctica de actividades saludables como parte de sus hobbies y, actualmente, el 51% de ellos hace ejercicio regularmente.

Con esta evolución en el estilo de vida, la industria del deporte y el bienestar, continúan innovando especialmente en el desarrollo de textiles deportivos. Para 2025, la tecnología en materiales se perfila como un factor clave para optimizar el rendimiento de los atletas, ofreciendo mayor durabilidad y responsabilidad ambiental.

Las telas deportivas han dejado de ser solo un soporte para convertirse en una herramienta estratégica que impulsa el desempeño físico. Desde tejidos con compresión, para mejorar la circulación, hasta materiales con tecnología antibacterial que previene malos olores, la industria textil está marcando un antes y un después en la indumentaria deportiva.

“El confort y la durabilidad son elementos que definen la preferencia del consumidor en la moda deportiva. En Lafayette Sports, nos enfocamos en desarrollar textiles innovadores que optimicen el desempeño del atleta y prolonguen la vida útil de cada prenda. Además, entendemos que cada disciplina deportiva tiene necesidades específicas, por lo que nuestras soluciones textiles están diseñadas para brindar soporte en cada movimiento, permitiendo que los deportistas se enfoquen en superar sus propios límites sin preocuparse por su indumentaria.” afirma Héctor Pérez, gerente de Negocios de Lafayette.

Es por esto que Lafayette presenta algunas tendencias deportivas para el 2025:

●        Tecnología al servicio del rendimiento: el rendimiento de un atleta está directamente relacionado con la calidad de su equipamiento. Para aquellos que practican deportes al aire libre, las telas con tecnología de protección solar se convierten en aliadas esenciales. Asimismo, el desarrollo de textiles con elasticidad o stretch, permite una mayor libertad de movimiento, crucial en disciplinas como running, yoga y ciclismo. Por otro lado, las prendas deportivas ya no solo absorben el sudor, sino que lo eliminan por completo gracias a tecnologías avanzadas como antimanchas de sudor y secado rápido, que garantizan prendas impecables incluso después de sesiones de alto rendimiento.

●        Durabilidad y resistencia: uno de los desafíos más grandes en la industria deportiva es la resistencia al uso constante, la fricción y el lavado frecuente. Para 2025, se priorizan textiles de alto desempeño con características como antirrasgado, clororresistencia y cortavientos para deportes extremos. Además, la inclusión de tecnologías antifluido e impermeables permitirá que las prendas mantengan su calidad y resistencia ante cualquier condición climática.

●        La sostenibilidad como eje central: el mercado de la moda deportiva está experimentando un cambio de mentalidad hacia la sostenibilidad y 2025 será un año clave para consolidar esta tendencia. Conscientes del impacto ambiental de la industria, las marcas están optando por textiles sostenibles y procesos de fabricación más responsables. Lafayette ha desarrollado Green Bio, una línea de textiles deportivos biodegradables que permiten a las marcas crear colecciones de alto rendimiento que cuidan el medioambiente. Fabricados en Colombia, los textiles Green Bio se descomponen en un 91% en menos de 3 años, de manera natural en vertederos, representando una opción ideal para empresas que buscan alinearse con las nuevas exigencias del consumidor consciente.

●        El color como diferenciador: la propuesta de estampados y de colores en las prendas deportivas es un factor clave en la percepción de marca. Tecnologías como Color Plus aseguran que los tonos vibrantes de las prendas se mantengan intactos con el paso del tiempo, garantizando una estética impecable. Esto mejora la durabilidad del color a la vez que refuerza la identidad de cada colección, permitiendo a las marcas ofrecer productos que combinan funcionalidad y atractivo visual.

Las tendencias en textiles deportivos para 2025 confirman que la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, están redefiniendo el sector. Lafayette continúa a la vanguardia, ofreciendo soluciones textiles diseñadas para potenciar el rendimiento, la durabilidad y el impacto positivo en el planeta.

About The Author