Antioquia impulsa su economía: Crecimiento del 2,5 % en 2024 y expectativas al alza para 2025


El 2024 cierra con buenas noticias para la economía antioqueña. Según el informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el crecimiento económico del departamento alcanzará un 2,5 %, superando el promedio nacional del 1,7 %. Este repunte se debe a una menor desaceleración industrial, un desempleo en niveles históricamente bajos y un comercio en constante crecimiento, tanto interno como externo.

Pero lo mejor está por venir. Para 2025, se proyecta un crecimiento cercano al 3 %, impulsado por el dinamismo del sector construcción, especialmente en la Vivienda de Interés Social (VIS). Esta reactivación será clave para fortalecer la generación de empleo y mejorar la competitividad de la región.

Empresas antioqueñas: Motor del crecimiento económico

El compromiso del sector empresarial ha sido fundamental en este proceso. La creación de empresas en Antioquia aumentó un 4,5 % en 2024, mientras que en el resto del país hubo una caída del 3 %. Además, la Inversión Neta en Sociedades (INS) creció un 44,7 %, destacándose las reformas en el sector financiero y de seguros como principales impulsores.

“El mejor desempeño de la economía en 2024 confirma el esfuerzo y compromiso del sector empresarial antioqueño con la reactivación económica de la región y el país”, afirmó Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Estados Unidos, el aliado comercial clave

Las exportaciones también han jugado un papel crucial en este crecimiento. En 2024, Antioquia exportó más de 2.735 millones de dólares a Estados Unidos, siendo el oro, el café, las flores y las frutas los productos estrella. El país norteamericano representa un tercio de las exportaciones del departamento, consolidándose como su principal socio comercial.

Audio: Lina Vélez, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín

“El mercado de Estados Unidos ha sido, históricamente, el principal destino de las exportaciones de Antioquia y el mayor origen de inversión extranjera directa. Hay que cuidarlo y fortalecerlo”, indicó Fredy Pulgarín Sierra, vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad de la Cámara.

El café antioqueño conquista nuevos mercados

Uno de los sectores con mayor crecimiento ha sido el café. Su calidad y valor agregado han permitido su expansión hacia mercados especializados como Corea, Japón, China y Norteamérica, lo que se traduce en mayores ingresos para la región y nuevas oportunidades comerciales.

Un futuro prometedor para la economía antioqueña

Gracias al esfuerzo del sector empresarial y al fortalecimiento del comercio exterior, la economía de Antioquia sigue creciendo y consolidándose como una de las más fuertes del país. Con la continuidad del trabajo conjunto entre el sector público y privado, el departamento tiene el potencial de alcanzar un crecimiento superior al 3 % en 2025, generando empleo, bienestar y desarrollo para su gente.

About The Author