CORRE POR AMOR 2025: La carrera atlética más solidaria de Medellín


DEPORTE + PASIÓN + SOLIDARIDAD + INCLUSIÓN = CORRE POR AMOR

El próximo domingo 16 de marzo, Medellín se vestirá de deporte, pasión y solidaridad con la duodécima edición de CORRE POR AMOR 2025, la carrera atlética que une a corredores, atletas y personas con discapacidad en un solo propósito: demostrar que el running es para todos. Este evento es organizado por la Fundación Mónica Uribe Por Amor, una entidad con más de 25 años de trayectoria apoyando a personas con espina bífida en Colombia.

CORRE POR AMOR no es solo una carrera, es un movimiento de inclusión. Aquí participan corredores élite, aficionados y personas con discapacidad, quienes juntos llevan un mensaje de disciplina y superación a las calles de Medellín.

Recorridos y horarios

Los participantes podrán elegir entre dos distancias:

  • 5K: ideal para principiantes y quienes desean compartir en familia.
  • 12K: desafío para los amantes del running.

Ambos recorridos partirán desde la sede de la Fundación Mónica Uribe Por Amor (calle 47D #70-83, Estación Estadio del Metro). El calentamiento iniciará a las 7:30 a.m., seguido por la salida de 12K a las 8:00 a.m. y la de 5K a las 8:10 a.m.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones ya están disponibles en https://bit.ly/CorrePorAmor2025.

  • Inscripción Individual: $140.000 COP.
  • Plan Padrino: $190.000 COP (incluye la participación de una persona con discapacidad y su acompañante).

Esta carrera no tiene categorías ni premiaciones tradicionales. Aquí, el mayor reconocimiento es ser parte de una causa que transforma vidas.

Kit del corredor y beneficios

Todos los inscritos recibirán:

  • Camiseta oficial Terret
  • Número de corredor
  • Chip de cronometraje (solo para 12K)
  • Tula deportiva
  • Medalla de participación
  • Hidratación y snacks al finalizar la carrera

La entrega de kits se realizará el sábado 15 de marzo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Más que una carrera, un mensaje de inclusión

“Nuestro objetivo es que todos puedan correr sin importar sus condiciones físicas o cognitivas. Queremos visibilizar y apoyar a quienes no pueden correr de forma tradicional: personas con muletas, prótesis, bastones, sillas de ruedas, invidentes, con discapacidad cognitiva, y hasta a quienes participan con sus mascotas”, explica Sonia Uribe López, directora de la Fundación Mónica Uribe Por Amor.

Los fondos recaudados se destinan al programa Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), que brinda atención integral a personas con espina bífida en Medellín y otras regiones de Colombia.

About The Author