Teleantioquia cerró el 2024 con cifras récord: ¡un año de logros históricos!

Teleantioquia, el primer canal regional de Colombia y referente en televisión pública, ha culminado el 2024 con cifras históricas en audiencia y transformación digital. Durante la rendición de cuentas del canal, la gerente Margarita Arango destacó el crecimiento sin precedentes en televidentes, innovación en contenidos y la consolidación del canal en el ecosistema digital.
Según los datos de Kantar Ibope Media, Teleantioquia obtuvo un rating promedio de 1,39 y una audiencia acumulada de más de 8,5 millones de televidentes en 2024. Esto reafirma su liderazgo como el canal regional más visto en Colombia y refuerza su compromiso con una programación de calidad, centrada en educación, información, cultura y entretenimiento.
La evolución de Teleantioquia no se limita a la televisión tradicional. En 2024, el canal logró un crecimiento digital impresionante:
- 78% de aumento en visitas al sitio web respecto a 2023.
- Alcance digital duplicado de 15 a 30 millones de interacciones en publicaciones.
- 407.000 nuevos seguidores orgánicos en redes sociales.
- 18 millones de reproducciones mensuales de su contenido digital.
Estos datos reflejan la apuesta del canal por adaptarse a los nuevos hábitos de consumo audiovisual y consolidarse como un referente en la era digital.
Nuevos programas y audiencias en aumento
El 2024 también fue un año de innovación en contenidos. Teleantioquia lanzó 12 nuevas producciones, entre ellas “Máñanas en Casa”, “Te Hacemos la Tarde”, “InfluenSER”, “La Doctora Sara” y “Camino a la Cima”, que lograron gran aceptación del público. Además, programas emblemáticos como “Serenata” y “Teleantioquia Noticias” se fortalecieron, consolidando la oferta de contenido variado y de calidad.
El canal también reforzó su Sistema Informativo con más de 20 corresponsales en diferentes municipios de Antioquia, permitiendo una cobertura amplia y diversa de las nueve subregiones del departamento.
Grandes proyectos del 2024: hitos en la historia del canal
El 2024 estuvo marcado por dos proyectos especiales de gran impacto:
- Juegos Paralímpicos de París: Teleantioquia, en gestión con MinTIC, obtuvo los derechos de transmisión de este evento deportivo, llevando la cobertura a toda Colombia.
- “Cosiaca, la serie”: En conmemoración de los 40 años del canal, Teleantioquia lanzó esta megaproducción con talentos de la región. De un casting con 580 participantes, 17 fueron seleccionados para actuar en esta esperada serie.
Como parte de su compromiso con el talento local, Teleantioquia realizó una convocatoria abierta para presentar nuevos rostros en la pantalla. Con 1.814 participantes, el canal seleccionó 11 presentadores que ahora forman parte de su equipo, refrescando la imagen del canal y brindando oportunidades a nuevas generaciones de comunicadores.
Con estos logros, Teleantioquia reafirma su posición como el líder indiscutible de la televisión pública en Colombia. Para el 2025, la celebración de sus 40 años promete aún más innovaciones, expansión digital y producciones que seguirán cautivando a las audiencias.
Teleantioquia no solo es el canal de los antioqueños, sino un referente de televisión pública de calidad para toda Colombia. ¡El futuro es digital y Teleantioquia está liderando el camino!