¡Importante alivio! El MinTransporte suspende incrementos en ocho peajes por seis meses

El Ministerio de Transporte de Colombia ha tomado una decisión que impactará directamente en los bolsillos de los ciudadanos: se congelarán los incrementos en ocho peajes concesionados por un periodo de seis meses. Esta medida fue anunciada por la ministra de Transporte, María Constanza García, como resultado de un acuerdo alcanzado con los concesionarios viales para suspender los aumentos contractuales que estaban programados para 2025.
En una reciente declaración a los medios, la ministra explicó que esta suspensión temporal permitirá buscar una solución que minimice el impacto de los incrementos en los ciudadanos. “Con cada uno de los concesionarios evaluamos y acordamos suscribir un acta para la suspensión de este aumento por un periodo de seis meses para encontrar la fórmula que permita que se den los incrementos que están pautados en estos contratos”, declaró la ministra.
Peajes Afectados y Motivos del Congelamiento
Los peajes que verán congelado su precio contractual incluyen: Fusca, Andes, Unisabana en la Autopista Norte de Bogotá, El Placer (vía Rumichaca – Pasto), Cisneros (Antioquia), Carmen de Bolívar (concesión Puerta El Hierro), la Autopista al Mar (noroccidente antioqueño) y la Transversal del Siga – Machetá.
La decisión se tomó luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara la diferencia en los aumentos de estos peajes en comparación con otros a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) e Invías. Este desacuerdo motivó la convocatoria de una mesa de trabajo con los concesionarios para llegar a un consenso que beneficie a la ciudadanía.
Incrementos Pendientes y Futuras Expectativas
El aumento previsto para 2025 es del 60%, que corresponde a un ajuste inflacionario del 4,64%. Este incremento se suma a un ajuste previo del 2,78% aplicado desde el 1 de enero. Posteriormente, se espera un incremento adicional basado en el índice de precios al consumidor (IPC) de 2024, que se estima alrededor del 5%.
Actualmente, el peaje más caro es el de Aburrá (Túnel de Occidente), con una tarifa de $29.200, seguido por Pipiral con $25.100 y el Túnel de Oriente con $23.800. Otros peajes con tarifas elevadas incluyen Guaico y Boquerón I y II, con valores de $22.500 y $18.000 respectivamente.¡Alerta Vial! El MinTransporte Congela Incrementos en Ocho Peajes Concesionados por Seis Meses