El Parque Recreativo Caucasia abre sus puertas con una inversión de más de 3.400 millones de pesos


  • El parque cuenta con modernas instalaciones que brindan actividades para personas de todas las edades, incluyendo piscinas, zonas verdes, áreas deportivas, espacios culturales y educativos; así como zonas infantiles.

  • Con este proyecto, Comfenalco Antioquia, la Caja de todos y para todos, busca transformar no solo el paisaje urbano, sino también la vida de los habitantes de la región.

  • La Caja estima que este espacio beneficiará a más de 9.300 personas en el primer año, fomentando el deporte, la recreación y el bienestar físico y emocional.

  • Este espacio se convertirá en un referente de integración, recreación y cuidado ambiental en el Bajo Cauca.

Comfenalco Antioquia, la Caja de todos y para todos, inició operaciones del Parque Recreativo Caucasia, un espacio destinado a la recreación, el deporte y el bienestar integral del Bajo Cauca y sus alrededores. Este parque, ubicado en el sector El Lago busca ser un motor de transformación social para más de 266 mil habitantes de los municipios de Caucasia, El Bagre, Cáceres, Nechí, Tarazá y Zaragoza, además de comunidades del norte y nordeste de Antioquia y el sur de Córdoba.

Este parque recreativo, que tuvo una inversión superior a los 3.400 millones de pesos destinados a mejoras en la infraestructura, maquinaria, equipos y dotaciones del parque, desarrollará diversos programas y ampliará su oferta, permitiendo complementar el ecosistema educativo y recreativo de la región, al fortalecer la oferta de servicios, que impactará tanto a afiliados, como a habitantes y turistas de la zona.

Con una extensión de 2 hectáreas (19.801 m²), este parque cuenta con una moderna infraestructura y una variada oferta de servicios que incluye zonas verdes, áreas deportivas, espacios culturales y educativos; así como zonas infantiles: una piscina para adultos y dos piscinas para niños; un auditorio con capacidad para 80 personas; canchas deportivas de fútbol y vóley playa, cafetería, dos kioscos grandes y dos pequeños. Asimismo, amplias zonas verdes y parqueaderos para carros, motos y bicicletas.

Además, en este espacio se ofrecerán servicios como día de sol, cursos de natación y fútbol, hidroaeróbicos, clases grupales, mini golfito y alquiler de espacios para eventos empresariales y sociales. Futuramente, también se incluirán actividades como yoga, taichi, pista atlética y vacaciones recreativas.

Impacto regional y proyecciones

El Parque Recreativo Caucasia no solo será un punto de encuentro para la comunidad, sino también un catalizador de desarrollo en la región. Se estima que en su primer año de operación atenderá a más de 9.325 personas, brindando servicios de calidad que contribuyan al bienestar físico, emocional y social de sus visitantes.

Manuela Díaz Mesa, Gerente de Bienestar Físico y Emocional de la Caja, afirma que este esfuerzo se suma al impacto anual de Comfenalco Antioquia, que en 2024 benefició a más de 1.212.644 personas con su oferta recreativa y deportiva en todas las regiones del departamento.

La gerente además explica que el inicio de la operación del parque es posible gracias al proceso de fusión de Comfamiliar Camacol con Comfenalco Antioquia, que incluyó la recepción de varios parques recreativos en el departamento. Desde enero de 2023, el Parque Caucasia fue operado por Comfama bajo un contrato de arrendamiento. Ahora, Comfenalco asume la administración del espacio, garantizando su sostenibilidad y mejorando la calidad de vida de las comunidades vecinas.

Este hecho marca el inicio de una nueva etapa para el parque, consolidándolo como un espacio clave para el esparcimiento y la integración social. Las tarifas de ingreso son accesibles y diferenciadas por categoría de afiliación, desde 2.000 pesos para categoría A (ingresos inferiores a dos salarios mínimos) hasta 11.000 pesos para no afiliados.

Con el inicio de la operación del Parque Recreativo Caucasia, Comfenalco Antioquia reafirma su compromiso de seguir ampliando su presencia en las regiones del departamento, brindando espacios inclusivos que promuevan la salud, la educación, la cultura y el deporte. Este parque será un referente para la recreación y el desarrollo social en el Bajo Cauca, una región rica en tradiciones y potencial.

About The Author