Un Viaje por la gastronomía de Colombia: ¡Una Explosión de Sabores!

Por: Melisa Estrada/@meli.taste
Colombia es mucho más que café y arepas. Si amas la buena comida y la aventura, la ruta gastronómica de nuestro país debería estar en tu lista de to-do. Desde las costas hasta las montañas, Colombia ofrece una variedad de sabores que reflejan nuestra diversidad cultural y geográfica.

¿Te imaginas empezar el día con unas carimañolas de yuca o una arepa de huevo bien crujiente? El Caribe colombiano es pura explosión de sabores tropicales. Esta región combina ingredientes frescos como el coco, el plátano y el pescado, para crear platos como el arroz con coco, el pescado frito o el famoso sancocho de pescado. Además, la influencia afrocaribeña es evidente en cada bocado, con especias y técnicas de cocina que han pasado de generación en generación.

Si te encanta el marisco, el Pacífico colombiano será tu paraíso. Aquí, el camarón, los mejillones y el pescado fresco se mezclan con ingredientes como el chontaduro y el cilantro, creando platos con un sabor único. El encocado de pescado es una de las recetas más icónicas de la región, gracias al toque especial que le da la leche de coco. ¡Y ni hablar de la cazuela de mariscos, una delicia que no te puedes perder!
Conocida por ser la cuna del famoso cholado y el manjar blanco, el Valle del Cauca tiene un toque especial que combina lo mejor de lo dulce y lo salado. Aquí, el sancocho de gallina es el rey, un plato que sabe aún mejor cuando se acompaña con un jugo de lulo o de borojó. Y si tienes espacio para el postre, prueba las gelatinas de pata o el aborrajado, un platillo frito de plátano maduro relleno de queso que es simplemente irresistible.
Los Andes colombianos son sinónimo de comida reconfortante. Aquí, el ajiaco santafereño, una sopa espesa de papas con pollo, mazorca y guascas, es un plato obligatorio. Otro favorito es la lechona, un cerdo relleno de arroz, arvejas y especias que es perfecto para ocasiones especiales. ¡Ah, y no te vayas sin probar las arepas boyacenses, rellenas de cuajada y acompañadas de chocolate caliente!
Para los más aventureros, la Amazonía es la parada final de este recorrido. Aquí, los ingredientes locales como el pirarucú, uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, o el mojojoy, una larva comestible, ofrecen una experiencia culinaria exótica y única.
¡Colombia es un país que se vive a través del sabor! Así que no dudes en embarcarte en este viaje y descubrir la magia de su gastronomía. Cada región te contará su historia a través de la comida, y te prometemos que será un viaje inolvidable.
Por: Melisa Estrada/@meli.taste