“Colombia se pinta de verde: adiós al plomo en las pinturas para un futuro más saludable”


La industria de las pinturas en Colombia está dando un paso importante hacia la eliminación del plomo, un metal pesado que puede causar graves problemas de salud y ambientales. Según estimaciones de UNICEF, más de 550.000 niños y niñas en el país tienen niveles elevados de plomo en la sangre, lo que puede llevar a daño neurológico, enfermedades crónicas y problemas de fertilidad.

El próximo 17 de octubre, la organización internacional sin ánimo de lucro Lead Exposure Elimination Project (LEEP) y Acopinturas, el capítulo sectorial de Acoplásticos, llevarán a cabo el foro “Innovación responsable: transformando la industria para un futuro libre de plomo” en Bogotá. El evento busca sensibilizar al público sobre los perjuicios del plomo y generar conciencia entre los fabricantes de pinturas y materias primas sobre la importancia de la eliminación de este metal pesado.

La industria formal de las pinturas en Colombia ha comenzado a adoptar materias primas con bajos o nulos contenidos de sustancias tóxicas, cumpliendo con la normativa internacional y aumentando su competitividad en el mercado. La Ley de Plomo 2041 de 2020 y el reglamento técnico en desarrollo son algunos de los avances importantes en la lucha contra la contaminación por plomo.

El evento contará con la participación de representantes de la industria de pinturas, Gobierno, sociedad civil y organizaciones internacionales, con el objetivo de maximizar la conversación sobre la urgencia de eliminar el plomo en la pintura y socializar acerca del contexto regulatorio actual.

Beneficios de la eliminación del plomo en pinturas:

  • Protección de la salud pública, especialmente de niños y niñas
  • Reducción de enfermedades crónicas y problemas de fertilidad
  • Mejora del medio ambiente y reducción de la contaminación
  • Aumento de la competitividad de la industria de pinturas en el mercado internacional

¿Qué puedes hacer para ayudar?

  • Informarte sobre los riesgos del plomo en pinturas
  • Apoyar a las empresas que utilizan materias primas seguras
  • Participar en eventos y campañas de concienciación
  • Exigir a los líderes políticos y empresariales que tomen medidas para eliminar el plomo en pinturas.

Agenda del evento (sujeta a cambios)

  • 8:30 AM: Palabras de bienvenida y presentación del programa Encadena – Mejores proveedores | Acopinturas
  • 8:45 AM: Estado actual y avances en Colombia hacia la eliminación de Plomo en pintura| ICONTEC y GQSP (PC)
  • 9:10 AM: Impactos en la salud del plomo | OPS/OMS
  • 9:30 AM: La urgencia de eliminar el plomo en pintura | LEEP
  • 10:15 AM: Beneficios económicos, técnicos y sociales de usar materias primas sin plomo | ACTR
  • 11:15 AM: Panel de discusión: Desafíos, oportunidades y compromisos para un futuro sin plomo | Ministerio de Salud, Pinturas Tito Pabón, ACTR, Colnodo, Acopinturas
  • 12:00 PM: Conclusiones y próximos pasos

Según Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos, “la industria formal de las pinturas se ha preocupado por realizar estudios para reestructurar sus formulaciones, procesos y plantas de producción y encaminar las áreas de investigación en líneas de productos amigables con la salud y con el ambiente, incorporando la sustitución de pigmentos de plomo por alternativas más seguras, con una alta cobertura y durabilidad”.

About The Author