Fondas de Mi Pueblo Antioqueño, un viaje al folclore de la cultura antioqueña durante la Feria de las Flores 2024


  • Este evento cultural, folclórico y recreativo que rescata las tradiciones antioqueñas se realizará del 8 al 11 de agosto, en los parqueaderos de Jumbo La 65, en Medellín al lado de la estación Suramericana.
  • Durante los cuatro días de programación, los visitantes podrán recorrer las Fondas de los diferentes Municipios de Antioquia, recreando la Fonda Caminera eje central de la experiencia, reviviendo la historia y la hospitalidad de nuestro departamento.
  • Además, habrá diversas actividades para todas las edades, desde música parrandera, guasca y popular hasta juegos tradicionales, incluyendo festivales, concursos de trova, exhibiciones folclóricas y muestra de gastronomía paisa.
  • Las boletas para ingresar al evento se pueden adquirir en www.ticketexpress.com.co y puntos de venta.

La ciudad se prepara para vivir una experiencia única durante la Feria de las Flores 2024 con “Fondas de Mi Pueblo Antioqueño”, un evento que promete vestir de colores, alegría y cultura paisa. Del 8 al 11 de agosto, este espacio cultural y recreativo se convertirá en un punto de encuentro para locales y turistas, ofreciendo una inmersión en las tradiciones, costumbres y valores de nuestro departamento.

Nuestro evento es un puente entre el pasado y el presente, diseñado para fortalecer nuestra identidad cultural y, al mismo tiempo, impulsar la reactivación económica de Medellín y Antioquia.

El concepto central del evento gira en torno a las “Fondas Camineras” de los arrieros, lugares que sirvieron como albergues y puntos de encuentro social y económico para los viajeros que recorrían las montañas antioqueñas hace varios años. “Hemos recreado estos espacios para que los visitantes puedan experimentar de primera mano la calidez y hospitalidad que caracteriza a nuestra región”.

Programación para todas las edades

El evento ofrecerá una amplia gama de actividades para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar del primer encuentro de culebreros y humoristas paisas, tercer festival rey dorado de la trova, tercer festival parrandero requinto de oro, primer festival del sancocho y tradición, muestras culturales, artísticas y demostraciones de juegos tradicionales. Además, habrá espacios dedicados a la gastronomía típica, exposiciones de artesanías y muestras de la cultura material e inmaterial de las diferentes subregiones de Antioquia.

“Fondas de Mi Pueblo Antioqueño no solo busca entretener, sino también educar y preservar nuestra herencia cultural”. “Hemos diseñado actividades como ‘Volver a mi pueblo’ y ‘Si recordamos vivimos’, que invitan a los visitantes a sumergirse en los relatos, leyendas y tradiciones que han dado forma a nuestra identidad”.

Apoyo a los comerciantes locales

Un aspecto destacado del evento es su enfoque en la reactivación económica. Se han establecido alianzas con emprendedores locales, artesanos y pequeños productores para que puedan exhibir y vender sus productos. “Queremos que este espacio sirva como plataforma para impulsar la economía local”.

El evento también incluirá un componente educativo y de responsabilidad social. Se llevarán a cabo campañas cívicas y ciudadanas, promoviendo valores como la convivencia pacífica, el respeto por la diversidad y el cuidado del medio ambiente. “Creemos que, al recordar nuestras raíces, también podemos construir un futuro más inclusivo y sostenible”, afirma De La Rosa.

Fondas de Mi Pueblo Antioqueño contará con la participación de diversos municipios de Antioquia, cada uno presentando lo mejor de su cultura local. Esto permitirá a los visitantes experimentar la rica diversidad cultural del departamento sin salir de Medellín.

La organización del evento ha trabajado en estrecha colaboración con El Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, la Secretaría de Turismo de Antioquia, las administraciones municipales de Antioquia y empresas del sector privado para garantizar una experiencia segura y enriquecedora para todos los asistentes.

LAS FONDAS DE MI PUEBLO ANTIOQUEÑO, este espacio cultural y recreativo, el cual se llevará a cabo los días 8, 9, 10 y 11 de agosto desde las 11:00 a.m. hasta las 1:30 a.m. en el parqueadero de Jumbo de la 65 (Cra. 65 # 45-85, Medellín, Colombia).

Invitamos a todos, propios y visitantes, a que se unan a nosotros en este viaje a través del tiempo y la cultura. Fondas de Mi Pueblo Antioqueño es una oportunidad única para reconectar con nuestras raíces, disfrutar de la riqueza cultural y ser parte de la reactivación de Medellín y Antioquia.

About The Author