Con todo su esplendor inician las Fiestas del Cerro Quitasol en Bello
-La programación se puede encontrar en la página web
www.bello.gov.co
-Los eventos de las Fiestas son sin costo
Desde este miércoles 10 de julio y hasta el domingo 21, el municipio de Bello se engalana para recibir las Fiestas del Cerro Quitasol, la tradicional celebración de cultura, emprendimiento, deporte, música y diversión para toda la familia.
Serán 12 días de actividades cargadas de simbolismos, pasión por este territorio y exaltación de talentos, lo que hacen que las Fiestas sean un verdadero espectáculo variado con eventos gratuitos que se desarrollarán en diferentes puntos de la ciudad.
“Tendremos más de 1.500 artistas bellanitas de todos los órdenes participando de estas Fiestas, un orgullo para todos, con una programación que se podrá disfrutar en las 11 comunas de la ciudad y nuestro corregimiento. Además, las actividades permitirán que entre 250 y 300 emprendedores se ven beneficiados, lo mismo que nuestro comercio, con un derrame económico para la ciudad de unos 6 mil millones de pesos”, expresó Lorena González Ospina, alcaldesa de bello, en el acto de apertura de las Fiestas del Cerro Quitasol, el cual tuvo lugar en el coliseo Tulio Ospina.
Eventos en la “Ciudad de los Artistas”
Bello es llamada “Ciudad de Artistas”, razón por la cual el arte y la cultura no podían quedar por fuera. Por esto, desde la administración municipal, a través de la Secretaría de Cultura, se elaboró una programación en donde todas las artes se verán representadas.
Festival de Danza Urbana, Salón Municipal de Artes Visuales, obras de teatro, Festival de la Canción Balada, Festival de Tango, shows de circo, títeres y tardes de cine hacen parte de la programación que estará disponible todos los días de las Fiestas.
Además, se tendrá una tarima principal de grandes conciertos, ubicada en la plazoleta de los Héroes de la Unidad Deportiva Tulio Ospina los días 19, 20 y 21 de julio, donde se tendrán artistas como Alexis Escobar, Nelson Velásquez, el Grupo Galé, Jhonny Rivera, Hebert Vargas y Jhon Alex Castaño, entre otros.
También habrá tablados de manera descentralizada en barrios como París, San Martín, la cancha de El Carmelo en Niquía, La Gabriela, Villas de Comfenalco y san Félix.
El deporte tiene cabida en las Fiestas del Cerro Quitasol 2024 con la tercera versión del Torneo de Fútbol Sala FIFA, la final de la Copa Antioqueña de Fútbol Americano, el Departamental de Tejo, y una serie de torneos de voleibol, patinaje, atletismo, tenis de campo, tenis de mesa, boxeo, ajedrez y ciclismo. Serán 8.500 deportistas participantes en los distintos eventos programados.
Además, el impulso al emprendimiento bellanita tiene su espacio con la Feria “Manos que Inspiran”, que estará todos los días en el parque principal Santander, la ruta gastronómica en San Félix, la ruta cafetera en Hato Viejo, y conferencias a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico de Bello.
La familia tendrá diversión garantizada a través de eventos como el Festival de Carros de Rodillos, la exhibición de autos clásicos, los stunt, el Festival de Sancocho, los shows de Stilo Urbano, el Festival de la Trova bellanita, caminatas y jornadas de avistamiento de aves, con lo cual las Fiestas del Cerro Quitasol se convierten en un buen pretexto para divertirse y conocer.
La programación completa con sus días, lugares y horarios se puede encontrar en la página web www.bello.gov.co
Las Fiestas del Cerro Quitasol se rigen por el Decreto 015 de 2009. Con ellas, se exalta la riqueza del cerro tutelar bellanita y se invita a disfrutar de una festividad que promueve las tradiciones y expresiones artísticas de la ciudad, siendo una oportunidad para unir a la comunidad en un ambiente festivo y familiar, promover el desarrollo económico de los bellanitas y atraer visitantes para que conozcan el potencial de este municipio en materia de cultura, ambiente, arte y deporte.