LA TIPICA R.A.7, la orquesta de RODOLFO AICARDI, cumple 50 años


Esta agrupación musical se fundó el 18 de septiembre de 1974 como orquesta de grabación en el estudio “Toño Fuentes” de Discos Fuentes, y por iniciativa del maestro RODOLFO AICARDI. Las primeras grabaciones se realizaron con 7 músicos (dos trompetas, bajo, piano, timbal, congas, guiro), y la voz del Rey de los diciembres, de ahí el nombre de R.A.7 (Rodolfo Aicardi y 7 músicos).

Los primeros años se manejó como orquesta de grabación, figurando a nivel nacional e internacional con temas como Tabaco y Ron, Que No Quede Huella, Linda Muchachita, entre otros. Ya para el año de 1979, se formó físicamente con los músicos con que se grababa, reforzando la nómina con dos saxos, un trombón, dos coristas y un guitarrista para darle versatilidad a la orquesta con el fin de interpretar también en vivo la música que hizo famoso a Rodolfo con los Hispanos. En esta década se grabaron numerosos temas, incluyendo COLEGIALA, que fue éxito en Europa, y más concretamente en Francia, donde se vendieron más de 500.000 copias, internacionalizando a la orquesta y haciendo merecedor al maestro Rodolfo de un DISCO DE ORO, razón por la cual, fueron invitados a interpretar este éxito y demás temas, en el teatro OLIMPIA de PARÍS.

Para el año 2002, se hace la última grabación con el maestro Rodolfo, que se llamó, “De Regreso, Tropical y Original”. Que incluyó su famosísimo, Limoncito con Ron.

Como orquesta, han estado en giras por los Estados Unidos, Francia, España, lnglaterra, Perú, Ecuador, México, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, donde han puesto a bailar a todo el mundo con sus éxitos: Tabaco y ron, Ojitos hechiceros, el Tizón, la Fiesta de mi pueblo, Vagabundo soy, Plegaria, Que no quede huella, 7 Polleras, cómo voy a olvidarte, el Teléfono, Adonay, Perdido y borracho, Olvidemos el pasado, Daniela, la Cerveza, Feliz nochebuena, la Cumbia de Diciembre, Adiós, Adiós, entre otros.

Algunos de los muchos reconocimientos y galardones:

-Asamblea Departamental de Antioquia: Orden Mariscal Jorge Robledo.
-Consejo de Medellín: Orden al mérito Juan Del Corral.
-Federación Internacional de Músicos de Paris, FIM: Reconocimiento por los 54 años en la música a Juan Carlos Díez

Rodolfo estuvo en LA TÍPICA R.A.7, hasta el 26 de septiembre de 2006, día en que el maestro se subió por última vez a un escenario. El Rey de los diciembres y fundador de la orquesta, falleció trece meses después, el 24 de octubre del 2007, a las 11:15 AM en su residencia del barrio Campoamor de Medellín.

LA TÍPICA R.A.7 continua con este legado musical bajo la dirección de Juan Carlos Díez, más conocido como “El Apóstol”, conservando gran parte de sus integrantes originales.

En su nómina cuentan con 14 músicos profesionales: 2 trompetas, un trombón, 2 saxos, batería, congas, percusión menor, piano, bajo, guitarra, además de sus 3 vocalistas: Mateo Cardona, Eduar Vanegas y David Uribe.

La orquesta sigue conservando ese estilo y repertorio que los han merecido ocupar los primeros puestos como orquesta tropical a nivel nacional e internacional… ¡Hasta las seis de la mañana!

Tuvimos la oportunidad de tenerlos en el 2022 animando nuestra Chicharronada de los Medios. Aquí, disfrutando de un ensayo.



About The Author