Fabricato concluye su reestructuración luego de más de 20 años
El presidente de la empresa de textiles, Gustavo Lenis, asegura que la empresa se concentrará en cuidar su margen de ganancia.
Fabricato, una de las empresas de textiles más tradicionales del país, terminó con su proceso de reorganización empresarial, tal como lo anunció el 9 de febrero.
La compañía, establecida en el municipio de Bello, anexó un certificado de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en el cual despliega a detalles los procesos que se llevaron a cabo durante este proceso, el cual comenzó en el año 2000.
Cabe recordar que en dicho año, la empresa tuvo que entrar a este procedimiento, puesto que se vio afectada en la contracción del mercado colombiano en los años ochenta, acumulando una deuda de 34.000 millones de pesos, obligando a la compañía a negociar con acreedores.
Fabricato AFP
Fabricato, luego de 24 años de reestructuración, finalmente pudo terminar con el proceso al cumplirse el plazo estipulado, cerrándolo mediante la inscripción de la constancia de terminación en el registro mercantil de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Gustavo Lenis, presidente de la compañía de textiles, aseguró para el diario ‘El Colombiano’ que la empresa tuvo una caída oscilante entre un 15 % y 17 % en el 2024. Agregó además que sus ventas en el exterior también estuvieron negativamente afectadas, puesto que CI Jeans, su principal cliente exportador, entró en proceso de liquidación. Esta compañía representaba el 17 % de sus ventas.
Por el momento, según agregó Lenis para el medio antioqueño, la empresa no se encuentra en peligro de desaparecer, pues se mantiene enfocada en cuidar su margen de ganancia para el futuro.
Por: PORTAFOLIO