Los hipopresivos y los cinco cuerpos, dos de los caminos que proponen los expertos en ‘Habítate’ para elevar el bienestar


  • Habítate, feria en búsqueda del equilibrio y bienestar de El Tesoro Parque Comercial se realiza entre el 9 y el 11 de febrero.
  • Durante la Feria se llevarán a cabo 8 charlas y clases grupales con expertos reconocidos y un espacio comercial con más de 50 marcas participantes.
  • ‘Los hipopresivos’, técnica respiratoria y postural que permite fortalecer la musculatura abdominal, y ‘Los cinco cuerpos’, teoría que invita a elevar el nivel de consciencia para una salud integral, son dos de los temas que se trabajarán durante Habítate por los expertos Mia Wellnes y Gabriel Mesa, respectivamente.  

Por segundo año consecutivo El Tesoro Parque Comercial organiza Habítate, feria de bienestar que promueve experiencias en búsqueda del equilibro, la armonía y el crecimiento personal, con encuentros alrededor de la salud, la alimentación y el movimiento.

Ana Isabel Santamaría, fundadora de yoga al alma; Gabriel Mesa, director en Ciencias del Cuidado y la Vida de la Universidad Eafit; Laura Casas, creadora de la técnica sanadora de espacios; Mia Wellnes, coach de fitness y nutrición; Pilar Restrepo, médica funcional y Estefanía Borge, coach en nutrición y salud, entre otros, serán los expertos que guiarán las charlas y las clases de este espacio que será de ingreso libre con inscripción previa.

Gabriel Mesa, patólogo, artista plástico y escritor, director de Ciencias del Cuidado y la Vida de la Universidad Eafit y Mia Wellnes, coach de fitness y nutrición, nos comparten un poco de lo que se podrá aprender en sus presentaciones en Habítate:

Cinco cuerpos, cinco cuidados básicos para su bienestar

El cuerpo físico hace referencia a lo que podemos ver y tocar; el espiritual, a lo que moviliza y da sentido; el emocional, a donde habitan las emociones; el mental, directamente relacionado con lo que pensamos y el energético, que hace conexiones internamente llevando la energía de un lugar a otro, se conciben como los cinco cuerpos del ser humano. Una mirada holística que atendida a consciencia permitiría llegar al equilibro y al bienestar, es el tema de la charla guiada por Gabriel Mesa.

¿Cómo cuidar los cinco cuerpos para alcanzar el bienestar?, según Mesa con cinco hábitos saludables:

1.Tener una alimentación consciente, aprender a escuchar el cuerpo y comer al sentir hambre, no por ansiedad o gula.

2.Realizar alguna actividad física, ligada a las posibilidades de resistencia y movilidad de cada persona.

3.Dormir bien, ser consciente de las horas que necesita el cuerpo para realmente descansar.

4.Incentivar el balance mental y la armonía, según cada creencia y necesidad: Mindfulness, meditación, rezos o rituales son algunos ejemplos.

5.Evitar las adicciones, alejarse de lo que le hace mal al cuerpo y si se realiza, reflexionar sobre la verdadera necesidad que esto representa.

Finalmente, Gabriel expresa que hay dos hábitos clave para la felicidad y que son recursos altamente renovables: la gratitud y el propósito.

Nuestra vida depende de cómo cuidamos estos cuerpos, teniendo presente que somos nuestros hábitos, lo que vivimos todos los días y las decisiones que tomamos, por ejemplo, para cuidarnos a nosotros mismos. Cómo nos alimentamos, hacemos ejercicio, meditamos y respiramos. Estamos en un momento donde la medicina tiene que partir de la auto medicina, de la autogestión, esto demanda una mayor responsabilidad en elevar nuestro nivel de consciencia, tanto a nivel individual como colectivo. La elevación de la consciencia es esencial, especialmente en términos de bienestar, salud y cuidado”, explica Gabriel Mesa.

Los hipopresivos, conectarse con el cuerpo a través de la respiración

Mia Wellnes abrirá la programación con una clase grupal de hipopresivos, una técnica respiratoria y postural que tiene como principal función fortalecer la musculatura abdominal y el piso pélvico, incentivar la digestión y mejorar el funcionamiento de los órganos de la parte baja del abdomen y la capacidad pulmonar.

Para comenzar a practicar hipopresivos, Mia recomienda tener en cuenta estos cinco aspectos básicos:

  1. Tener una correcta respiración y comprender la respiración diafragmática
  2. Tener una postura correcta
  3. Realizarlos sobre una superficie semidura
  4. Tener el estómago vacío, después de 1 o 2 horas de haber comido
  5. Aprender con la guía de un experto

Habítate es una feria que nos invita a ir adentro, a habitar el cuerpo, la mente y el espíritu. Los hipopresivos son una técnica que nos conecta con el cuerpo, es una práctica que se da en calma a través de la respiración, y por eso genera bienestar, conexión y control”, explica Mia.

About The Author