Cámara de Representantes de Florida aprueba proyecto de ley que prohíbe a menores de 16 años usar redes sociales
Un proyecto de ley que le prohibiría a los menores de 16 años el uso de las redes sociales fue aprobado por la Cámara de Representantes de Florida por 106-13 el miércoles.
“Debemos actuar para proteger a los niños de Florida de estas características adictivas, los trastornos de salud mental causados por el uso excesivo y el riesgo de exposición a actividades depredadoras”, dijo el representante Tyler Sirois (R-Brevard), quien patrocinó la propuesta.
El Proyecto de Ley 1 de la Cámara de Representantes requeriría que las plataformas de redes sociales cancelen las cuentas de redes sociales de menores de 16 años.
El proyecto de ley exige que las empresas de redes sociales tengan un servicio de verificación de edad independiente y que los datos personales recopilados de menores de 16 años se eliminen permanentemente.
Algunos legisladores demócratas argumentan que el proyecto de ley va demasiado lejos. Ellos sugieren tener medidas menos restrictivas o dejarle esta decisión a los padres.
Durante el debate del miércoles, varios representantes hablaron en contra del proyecto de ley, diciendo que el gobierno no debería de tener tanto control sobre los niños.
La representante Anna Eskamani (demócrata de Orlando) dijo que la propuesta es demasiada amplia y le preocupa que los niños se pierdan importantes habilidades digitales. La representante Ashley Gantt (D-Miami) dijo que el proyecto de ley va en contra de los derechos de los padres.
Muchos de los que hablaron a favor del proyecto de ley dijeron que los depredadores sexuales utilizan las redes sociales para aprovecharse de menores. La representante Michele Raynor (D-Saint Petersburg) dijo que el acoso cibernético está provocando un aumento en el número de jóvenes que se quitan la vida y preguntó cuántos más tendrán que suicidarse antes de que se hiciera algo.
Se han presentado proyectos de ley similares en el Senado, pero aún no han sido examinados.
Si se aprueba, la medida se convertirá en ley el 1 de julio.
Por: WFLA.COM