El precio del huevo sigue bajando en Colombia: avicultores explican las razones

En algunos supermercados se han evidenciado bajas en el rango de precios. Se han reportado cubetas a $9.000 y $12.000

Cada vez son más los colombianos que sienten un alivio con respecto al precio de los huevos, que había alcanzado tarifas cercanas a los $20.000 por cubeta en la variedad triple A, por ejemplo.

No obstante, miles de ciudadanos han notado una disminución en el precio de la treintena de huevos, que, incluso, ha llegado a los $12.000 en algunos supermercados, incluso, de cadena.

Uno de los alimentos esenciales de la canasta familiar habría sufrido constantes incrementos durante el 2022 y el 2023 por las variaciones en los precios de alimentos como el maíz. En varios sectores de Bogotá, por ejemplo, la unidad llegó a costar hasta $800.

Pese a esto, el descenso en los precios tiene varios motivos y, por fortuna, de acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores, los precios podrían seguir decreciendo.

Las razones de la baja de precios del huevo

Según Cesar Augusto Durán, un vendedor de huevos de Bucaramanga, el precio de los insumos necesarios para la producción y comercialización del alimento tiene mucho que ver con los precios bajos del alimento.

En conversación con Caracol Radio, el hombre afirmó que “el maíz ha bajado el precio, los insumos siguen reduciendo su valor y el huevo podría seguir bajando su valor. Por ejemplo, el cartón del huevo triple A se conseguía en 19 mil, ahora está en 17 mil 500. El doble A estaba en 17 mil y se puede encontrar en 14 mil 500. El A, que se compraba en 15 mil, ahora se puede comprar hasta en 11 mil pesos”.

Sin embargo, puede haber más motivos. Información expresada por Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, en entrevista con Blu Radio, determinó que la producción de huevos está en crecimiento, luego de una baja que significó una subida exponencial de precios en años anteriores.

“Hasta el año 2021 se disminuyó la producción del huevo, y solo hasta este año estamos logrando recuperar esa producción”, indicó al portal radial.

De esa manera, el incremento se debería al comportamiento natural de la oferta y la demanda, y, además, a que los colombianos son de los mayores consumidores de este alimento en el planeta.

“Una de las cosas que sorprende es la diversidad que tenemos. Colombia se convirtió en el segundo consumidor per cápita del huevo. Todo eso hace que dependiendo de la marca y oferta se puedan encontrar ofertas diferentes”, agregó el directivo de la federación.

Algunos almacenes registran precios de $12.000 por cubeta

En el caso de Bogotá, específicamente, algunos ciudadanos, a través de redes sociales, han compartido la disminución de precios en cadenas de mercado como las tiendas Éxito. Por ejemplo, en las promociones actuales de estos almacenes se destaca la oferta de la cubeta de 30 huevos tipo “Rojo A” por solo $11.000.

Otras tiendas que han revelado nuevos precios, de acuerdo con información que publicó el portal informativo Alerta Bogotá, son Olímpica, Ara y Tiendas D1, en las que se pueden encontrar precios similares. Por ejemplo, como se leyó en un reporte del medio, hay establecimiento de Ara en los que se puede encontrar media cubeta por menos de $8.000.

Desde luego, Colombia se destaca en el sector avícola no solo por su alta demanda interna sino también por una oferta que se va recuperando tras un periodo de disminución en la producción de este alimento tan solicitado por los colombianos. De tal modo, el panorama para los consumidores mejora al poder encontrar diferentes ofertas según la marca y la presentación del producto.

Por: INFOBAE

About The Author