‘Top’ 7: las mejores capitales de Colombia para vivir, según la inteligencia artificial.

Bogotá (Colombia) iStock
De los más pequeños a los más importantes, el país tiene centros urbanos ideales por sus climas, paisajes y oportunidades.
No hay dudas de que Colombia tiene una gran variedad de rincones con paisajes naturales y urbanos espectaculares. Esto lo convierte en un país ideal para visitar. Sin embargo, si de vivir allí se trata, algunas ciudades son mejores que otras y la inteligencia artificial se dio a la tarea de elaborar una clasificación al respecto.
Si bien aclaró que cada persona tiene preferencias y necesidades diferentes, por lo que elegir a las mejores ciudades puede ser subjetivo, ChatGPT planteó que algunas ciudades tienen un atractivo común en algunos aspectos. Entre ellos, destacó la calidad de vida, el desarrollo económico, la oferta cultural y la seguridad.
Además de esta introducción, la aplicación de inteligencia artificial eligió siete ciudades cuando se le preguntó cuáles eran las mejores de Colombia para vivir.
Las siete mejores ciudades de Colombia para vivir
7. Bucaramanga: en el séptimo lugar, ChatGPT colocó a urbe por su significativo desarrollo de los últimos años. La “ciudad bonita” fue incluida en la clasificación también por su clima agradable y sus oportunidades de empleo.

Bucaramanga Jaime Moreno / EL TIEMPO
6. Manizales: a la sexta ciudad se la resaltó asimismo por su buen clima, además de por sus bellos paisajes y su economía en crecimiento.
5. Barranquilla: a la hora de elegir un lugar para vivir, también es importante tener en cuenta las actividades culturales, y esta ciudad tiene festivales populares, además de una importante vida nocturna. Ubicada en la costa del Caribe, es también un centro económico e industrial.

Barranquilla Vanexa Romero / EL TIEMPO
4. Cartagena: ChatGPT la ubicó en el primer lugar de las ciudades más lindas de Latinoamérica, y ahora la destaca entre las mejores para vivir para quienes busquen un estilo de vida más relajado.

Cartagena John Montaño / EL TIEMPO
3. Cali: aquí también sobresale la escena cultural y la vida nocturna. En la “capital de la salsa” se puede encontrar un clima cálido ideal.
2. Medellín: como una de las ciudades más importantes de Colombia, es la segunda mejor para vivir según la inteligencia artificial debido a su infraestructura, sus programas culturales innovadores y su clima agradable.
1. Bogotá: la capital de Colombia está en el primer lugar porque ofrece una amplia oferta cultural, educativa y laboral, además de la variedad de barrios con diferentes estilos de vida que tiene.
Por: PORTAFOLIO