Medellín le apostará a la formación de jóvenes en la media técnica y a la inserción laboral.

La afirmación la hizo el candidato a la Alcaldía de Medellín, Fico Gutiérrez durante una reunión con el sector de la tecnología.

El candidato a la Alcaldía de Medellín, Fico Gutiérrez se reunió con un grupo de empresarios del sector de la tecnología en Medellín y la región para hablar de las potencialidades de empleo que se pueden generar, especialmente para los jóvenes.

Algunas de las necesidades planteadas por los asistentes a la reunión y que son prioridad para el sector, son la formación de talento calificado para lograr una industria competitiva, mayor especialización en los servicios, trabajo por la cultura digital en la ciudad y un triángulo fundamental enfocado en: apropiación digital, infraestructura y conectividad.

“Yo necesito que esos jóvenes, cuando hagan una formación de ciclo corto o ciclo medio, entren rápido a trabajar y tengan plática en el bolsillo. Un pelado que haga eso, no va a parar nunca de estudiar, no va a para nunca de seguir formándose y va a ganar más. Pero la realidad de nuestra ciudad es que necesitamos que estos pelados estudien. Para eso necesitamos recuperar Ruta N, eso es lo primero, recuperar EPM, recuperar las entidades”, aseguró.

Tanto Fico Gutiérrez como los empresarios coincidieron en la importancia de la articulación entre las empresas que llegan del exterior con las locales, además de establecer de nuevo los lazos con entidades gubernamentales como Ruta N, con la cual no existió ningún contacto durante los cuatro años de la actual administración.

Otro de los retos para el crecimiento de la industria es el del bilingüismo, que está incluido en el Programa de Gobierno del candidato, innovación, generación de conocimiento y el empleo. Es muy importante que esta sea gran industria.

 “Medellín será la capital de la inteligencia artificial, vamos a apostarle a la formación de jóvenes en la media técnica, la Cuarta Revolución Industrial e identificar las necesidades de las empresas para que la educación esté dirigida a la inserción laboral, la formación de talento y el inglés como segunda lengua”, explicó.

El candidato a la Alcaldía de Medellín, afirmó que todo lo que se pueda formar en esta área servirá para la rápida empleabilidad e inserción laboral, por los niveles sociales que tiene la ciudad y en competitividad.

About The Author