La Fundación Casa Teatro El Poblado presenta: Almas Desnudas.

“El alma, cuando sueña, se convierte en teatro, actores y auditorio”, así lo expresaba Joseph Addison, un escritor y político británico del siglo XVII que no tuvo la oportunidad de apreciar la estética de la fotografía. La generosa propuesta de César Ríos Giraldo es una exposición fotográfica que celebra a las mujeres comunes y corrientes, invitándolas a reconciliarse con su estado natural.

El centro cultural Casa Teatro El Poblado acoge con entusiasmo este trabajo en su Galería Sur, reafirmando su compromiso con la promoción y desarrollo de prácticas culturales y artísticas, así como el diálogo crítico y creativo. La exposición estará abierta al público durante una amplia temporada, desde el 21 de octubre hasta la primera semana de diciembre.

Esta exposición pone en primer plano a mujeres dedicadas a diversas actividades artísticas, como el modelaje y la fotografía. “Aunque muchas mujeres se sienten seguras con su cuerpo, la mayoría siempre tiene algo de su figura con lo que no se siente completamente cómoda. Estas inseguridades suelen surgir de los erróneos estereotipos de belleza impuestos por el machismo, la moda, los medios de comunicación y la publicidad, que generan en las mujeres un rechazo hacia sí mismas y su físico”, explica el fotógrafo.

La exposición “Almas desnudas” tiene como objetivo ayudar a las mujeres a reconciliarse con su anatomía y a resignificar, a través de la fotografía, aquellas partes de sus cuerpos con las que no se sienten conformes. La muestra busca demostrar que la belleza y la sensualidad están presentes en todas y cada una de las mujeres; que no dependen de una forma específica, una estatura determinada, un rango de edad o un tipo de piel. En definitiva, desafía los estereotipos que obedecen a un modelo de belleza específico y estandarizado.

Cada sesión fotográfica fue cuidadosamente preparada en colaboración con cada una de las modelos. El objetivo no era simplemente capturar un cuerpo desnudo, sino registrar lo especial y único que hay en cada una de ellas, reflejando su identidad y esencia en cada foto, en cada piel.

La exposición fotográfica estará abierta al público desde el 21 de octubre hasta la primera semana de diciembre, la entrada es gratuita y promete ofrecer experiencias gratificantes enmarcadas en la cotidianidad retratada por un artista caldense que propone nuevas perspectivas.

About The Author