Novedad tecnológica: llega al país un robot para cirugías ortopédicas.

Brazo robótico para cirugías FOTO Cortesía


Esta tecnología reduciría costos en los hospitales. Le contamos otras ventajas de esta innovación. 

La tecnología ha ayudado a avanzar al mundo de la medicina, incluso ha permitido dar un salto para proveer una mejor calidad de vida a los pacientes. 

Cada vez son más las invenciones que pretenden dar mejores soluciones médicas, una de ellas es el sistema Mako, un robot fabricado por la empresa Stryker, dedicada a la producción de tecnología médica. 

Se trata de un sistema que “utiliza una combinación de imágenes de alta resolución, planificación quirúrgica asistida por ordenador y un brazo robótico para ayudar a los cirujanos en la realización de procedimientos ortopédicos, en particular en cirugías de reemplazo de rodilla y cadera”, dice el fabricante. 

En el caso de Colombia esta tecnología llegó inicialmente a Barranquilla y se espera que luego pueda adquirirse en otras ciudades. 

Según Stryker, el robot permite“mejorar los procedimientos y el tiempo de recuperación de los pacientes que son sometidos a cirugía para reemplazar alguna de sus articulaciones por una prótesis”.

En este sentido, el fabricante destacó los siguientes beneficios al hacer uso de esta tecnología: 

1. Permite a los cirujanos realizar cortes y movimientos con un acierto inigualable, lo que minimiza el daño a tejidos y nervios circundantes. 

2. Hay una recuperación más rápida y una disminución del dolor postoperatorio. En general, dice la compañía “se reduce el trauma físico para el paciente, lo que resulta en una cicatrización más rápida y menos complicaciones, mejorando notablemente los resultados entregados por el cirujano”.

3. Puede ofrecer una planificación preoperatoria más precisa a través de imágenes en 3D del paciente. 

4. El cirujano puede adaptar la intervención a las necesidades individuales de cada paciente, optimizando los resultados y la funcionalidad a largo plazo.

5. Se reducen los tiempos de cirugía, permitiendo ejecutar más procedimientos en menos tiempo. 

6. Se disminuyen los tiempos de observación en el hospital porque la recuperación es más ágil, evitando congestiones en el sistema, que además reduce los costos para los hospitales. 

Por: PORTAFOLIO

About The Author