La cultura del fútbol y los clásicos en paz regresarán a Medellín.

-Fico Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de Medellín, recuperará el programa que contó con más de 60 iniciativas, con las cuales se fortaleció la convivencia y cultura ciudadana alrededor del fútbol y entre el barrismo.
-Durante su administración se logró una reducción del 70 % en las riñas relacionadas con el fútbol, dentro y fuera del estadio.
-Con este proyecto se formaron 420 barristas en liderazgos positivos que aportaron a la construcción de convivencia dentro y fuera del escenario deportivo.
Durante el gobierno de Fico Gutiérrez en Medellín volvieron los clásicos con las dos hinchadas al Atanasio Girardot, lo que no ocurría desde 2013. Fueron 16 partidos que se vivieron en paz, en los que hubo una reducción del 70 % en las riñas relacionadas con el fútbol, lo que permitió que familias completas asistieran sin importar el color de la camisa, los encuentros contaron con un total de 512.036 aficionados. Hoy, aunque la ciudad vivirá un nuevo encuentro paisa, las hinchadas de Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín no podrán estar juntas en el estadio.

“Es muy triste ver cómo algo por lo que trabajamos tanto y que brindaba tantas oportunidades, lo dejaron acabar. Pero no nos podemos quedar con eso, nosotros sabemos cómo hacer para que todos disfrutemos la cultura del fútbol, ya lo hicimos hace cuatro años, eso lo vamos a recuperar”, aseguró el candidato.
Los logros en la administración de Fico Gutiérrez fueron posibles producto de la implementación del programa “Cultura de Fútbol” que contó con más de 60 iniciativas, con las cuales se fortaleció la convivencia, tolerancia,
corresponsabilidad y cultura ciudadana alrededor de este deporte y entre el barrismo.
La estrategia estuvo acompañada de 35 conciertos “Así suena el fútbol”, 150 sesiones desarrolladas por el Comité Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia, así como 30 episodios del programa “Cultura del fútbol – Del barrio a la cancha”, en la cual los integrantes de las barras e hinchadas mostraban los procesos que adelantan en sus territorios, logrando un trabajo articulado.
Con este proyecto se formaron 420 barristas en liderazgos positivos que aportaron a la construcción de convivencia dentro y fuera del escenario deportivo. Fico Gutiérrez asegura que cuando llegue de nuevo a la Alcaldía de Medellín, se retomará el trabajo con los jóvenes, para recuperar los clásicos en paz.
“Nos comprometeremos a respaldar y dar seguimiento a la actualización del Plan Decenal de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol, es muy importante trabajar con las barras, lo social que hacen es muy valioso, con ellos recuperaremos la convivencia en todos estos escenarios”.
Dentro del programa de gobierno: Medellín, Creemos en vos se contemplan diferentes proyectos para apoyar las iniciativas culturales, artísticas y deportivas promovidas por las barras de la ciudad, para transformar el entorno futbolero en una atracción turística.