Expointernacional Equina Feria de las Flores 2023 grado A espera 30.000 visitantes y generará una derrama económica de $15.000 millones.


  • La 64ª edición de este evento comenzó este miércoles 2 y se extenderá hasta el domingo 6 de agosto, con la sede de Asdesilla en Rionegro como escenario de este encuentro.
  • Además de reunir a cerca de 30.000 espectadores durante los cinco días de programación, el evento genera beneficios económicos estimados en cerca de $15.000 millones y unos 900 empleos directos e indirectos.
  • Esta Feria ha adquirido una relevancia destacada en su ámbito, al punto de que muchos la catalogan como una de las plataformas más destacadas de caballos de paso en todo el mundo.
  • La industria equina en Colombia es una importante dinamizadora de la economía nacional, ya que al año llega a mover cerca de $6 billones y genera al menos 480.000 empleos en todo el país.  

El miércoles 2 de agosto inició uno de los eventos más tradicionales y representativos de la industria equina en Colombia: la Expointernacional Equina grado A, que en su 64ª edición espera convocará a más de 30.000 espectadores en la sede de Asdesilla, en Rionegro, con una programación amplia y variada que se extenderá hasta el domingo 6.

Este encuentro se ha consolidado como una de las plataformas más importantes del caballo de paso a escala mundial, a tal punto que atrae visitantes y participantes de todas las regiones del país y de otras nacionalidades, como Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Aruba, Curazao, Ecuador, Panamá, Suiza, y Venezuela.

Para la industria, este espacio es importante en cuanto a que se calcula que la derrama económica que se produce durante los cinco días de actividades es cercana a los $15.000 millones, un aporte clave para un sector que cada año logra mover más de $6 billones, dinamizando la economía nacional y generando más de 480.000 empleos en todo el país.

Dada la acogida que la Expointernacional Equina ha adquirido en estos años, una de las novedades para la edición 2023 es la extensión de la duración de su programación, la cual en esta ocasión comprenderá cinco días de actividades equinas académicas, de competencia y de exposición, además de una diversidad de espacios gastronómicos, sociales, comerciales, artísticos y culturales, siendo así un espacio idóneo para familias.

Las actividades equinas

Lucas Londoño, director administrativo de Asdesilla, informa que la programación especializada equina comenzará el martes 2 de agosto con la presencia de Pablo Trigo, médico veterinario argentino experto en la preparación de caballos para eventos deportivos como la equitación, el polo o la hípica, y quien ha estado vinculado con el Comité Olímpico de su país, quien compartirá con los asistentes sus conocimientos en estos temas.

Otra de las novedades en este ámbito será la participación de Wilson Gómez, un herrero profesional especializado en su aplicación a caballos de competencia, con un enfoque en el bienestar de los animales.

En ese mismo sentido, Lucas Londoño dice que esperan el arribo de alrededor de 650 caballos de competencia, con jinetes destacados como Juan Espino, más conocido como Jimmy, uno de los montadores más reconocidos de Estados Unidos, y quien por primera vez concursará en una exposición en Colombia, en las modalidades de diagonales y paso fino, ratificando así la visibilidad que tiene la Feria en el ámbito internacional.

De hecho, se espera que al menos el 20 % de los palcos y los sectores VIP sean ocupados por visitantes extranjeros.

“Es muy importante que montadores internacionales de tanto renombre vengan a competir y engalanar estos cinco días de feria. El mercado de los caballos ha estado muy activo y estimamos que en esta ocasión se genere una derrama económica superior a los $15.000 millones, contando no solo las actividades especializadas, también lo que se mueve en temas de turismo, insumos, montaje, operación y custodia, con la creación de de 900 empleos directos e indirectos”, señala Londoño.

El costo del ingreso para el público general tiene un valor desde los $20.000 hasta los $120.000, dependiendo del día y de la ubicación. También está disponible un abono para acceder los cinco días, que vale $400.000. La información completa se encuentra en www.latiquetera.com. Además, la programación completa se puede descargar en www.asdesilla.com.

La Expointernacional Equina Feria de las Flores 2023 grado A promete ser un evento memorable, a la altura de su historia y su tradición.

About The Author