“El Parque Arví, hay que fortalecerlo para que perdure en el tiempo”.


Jaime Cuartas Ochoa, aspirante nuevamente al Concejo de Medellín con el número 1 en la lista del partido Alianza Verde, afirma que el Parque Arví hay que fortalecerlo para que perdure en el tiempo.

“Nos duele mucho lo que está pasando con el Parque Arví, ese parque se creó gracias a este Concejo, y se creó con el objetivo de que haga parte de esa red de ecosistemas estratégicos que hoy tenemos el gran reto de restaurar, de proteger e incluso de adquirir”, expresó Cuartas Ochoa.

Sobre este último punto, Jaime Cuartas reiteró el acuerdo que lideró desde el Concejo de Medellín, y que precisamente tiene ese objetivo: “Por medio del cual se establecen los lineamientos para la preservación y restauración de los ecosistemas estratégicos de Medellín”.

Ese acuerdo presentado se realizó justo cuando se cumplían 100 años de la creación del bosque municipal de Piedras Blancas, hoy Parque Arví.

La iniciativa de Cuartas Ochoa está integrada a la normativa que une todos los esfuerzos alrededor de la conservación ecosistémica en el país, el departamento y se ajustó a lo dispuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y la Red Ecológica de Medellín.

Dicho Acuerdo está encargado de hacer cumplir lo estipulado en la Ley 99 de 1993, que determina una asignación de al menos el 1 por ciento de los ingresos corrientes del Municipio. Recursos que deben ser destinados al proceso de adquisición y mantenimiento de predios para la protección del agua y el pago por los servicios ambientales con estos fines.

“Medellín tiene grandes retos a futuro; lo primero es la buena gestión que le hagamos al Parque Arví para que sea viable en el tiempo, y al cual esta administración y las venideras tendrán que tenerlo en el radar, pues la ciudad cuenta con menos espacio público, cada vez menos ecosistemas, convirtiéndose así en un bien invaluable”, enfatizó.

About The Author